Borrar
Representantes de la Carta de Derechos Sociales y del Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria durante la presentación de la convocatoria de huelga general. EFE
ELA, LAB y pensionistas llaman a la huelga general en Euskadi y Navarra el 30 de enero

ELA, LAB y pensionistas llaman a la huelga general en Euskadi y Navarra el 30 de enero

Reclaman una pensión mínima de 1.080 euros, un salario mínimo de 1.200 euros y una RGI mínima también de 1.200 euros, además de la derogación de las reformas laborales y de las pensiones

Martes, 26 de noviembre 2019, 13:01

Los sindicatos ELA y LAB y el resto de centrales intregradas en la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria, así como el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria y otros grupos feministas, juveniles, ecologistas y vecinales, han hecho un llamamiento a secundar una huelga general el 30 de enero en el País Vasco y Navarra para reclamar, entre otras cuestiones, unas pensiones y condiciones de trabajo dignas, así como la derogación de las reformas laborales.

El anuncio de la huelga general del 30 de enero ha partido a instancias de una de las organizaciones de pensionistas, el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria que aboga por «dar un salto cualitativo en las movilizaciones». Todos los grupos que secundan la huelga general asumen que el reconocimiento de sus sus reivindicaciones «no se consiguen con promesas, son necesarios hechos», que permitan a las personas acceder a unas condiciones de vida dignas.

La amplia tabla reivindicativa exige «al Gobierno de Madrid, a los de Gasteiz e Iruñea, y a la patronal» la recuperación «de inmediato» del poder adquisitivo perdido de pensiones y salarios y su revalorización automática en función del coste de la vida. A continuación exigen una «pensión mínima de 1.080 euros y Salario Mínimo Interprofesional de 1.200 euros» y que la cuantía de la ayuda de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) también sea de 1.200 euros. Además reclaman la derogación de las reformas laborales de 2010 y 2012; la eliminación de las reformas regresivas del sistema de pensiones de 2011 y 2013 y el derecho a prejubilación sin penalizaciones con 40 años cotizados.

«La unidad es nuestra fuerza y la movilización y la lucha, las únicas garantías para conseguir nuestros objetivos», argumentan los convocantes, que dicen estar respaldados por los sindicatos ELA, LAB, ESK, STEILAS, Etxalde, EHNE, HIRU y CNT; y las organizaciones estudiantiles Sindicato de Estudiantes e Ikasle Ekintza; a las agrupaciones juveniles Eragin y Ernai; al Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, a un centenar de asociaciones feministas y organizaciones sociales como la plataforma LGTBI de Euskal Herria Harro, Kakitzat, Asociación de Trabajadoras de Hogar (ATH), PAH Bizkaia-Kaleratzerik ez, Berri-Otxoak e Iskanbila. Además aseguran tener el apoyo de distintas asociaciones de comerciantes, hosteleros y asociaciones vecinales

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo ELA, LAB y pensionistas llaman a la huelga general en Euskadi y Navarra el 30 de enero