Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Foto de familia el XXVI Congreso Nacional de la Empresa Familiar. Igancio Pérez

Pedro Sánchez planta un año más a la empresa familiar

El presidente ha esgrimido su «agenda internacional» para declinar otra vez la invitación a clausurar el congreso del IEF en Bilbao

Manu Alvarez

Bilbao

Lunes, 23 de octubre 2023, 09:28

Las relaciones entre el Instituto de Empresa Familiar y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se enfriaron -por no decir que se rompieron- tras el congreso que esta entidad celebró en diciembre de 2018 en Valencia. Desde entonces ha declinado la invitación del IEF a ... asistir a su congreso anual y este año lo ha vuelto a hacer. Sánchez ha esgrimido en esta ocasión su apretada «agenda internacional» para eludir el acto de clausura en este cónclave de la empresa familiar española que se celebra desde este lunes en Bilbao y que será inaugurado por el rey Felipe VI. El IEF está presidido en la actualidad por el empresario vasco y presidente de la ingeniería Sener, Andrés Sendagorta y quien sí ha aceptado la invitación para participar es el lehendakari Iñigo Urkullu.

Publicidad

El Instituto de Empresa Familiar congrega a las cien empresas más importantes de España dentro de este segmento de compañías, aunque su representación se extiende a varios miles más ya que trabaja en colaboración con todas las asociaciones regionales que agrupan también a este importante colectivo. Las empresas vinculadas al organismo, de forma directa o a través de las asociaciones regionales, suponen el 60% del PIB y algo más del 70% del empleo en el país. Más de medio millar de empresarios se congregarán hoy en el Palacio Euskalduna de Bilbao para debatir en torno a los principales retos que la empresa tienen en estos momentos. El nivel de asistencia ha sorprendido incluso a los organizadores ya que se han superado con creces las previsiones de participación.

El congreso sí contará con representación política. El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo se dirigirá a los asistentes en la primera sesión, al tiempo que el Instituto ha invitado también a asistir a los líderes de los dos partidos que gobiernan coaligados en el País Vasco: el presidente del PNV, Andoni Ortuzar y el secretario general de los socialistas vascos, Eneko Andueza.

Compromisos internacionales

El pasado viernes, apenas 72 horas antes del inicio del congreso, el jefe de gabinete del presidente del Gobierno, Óscar López, remitió una carta al IEF en la que justificaba la ausencia de Pedro Sánchez al acto de clausura, previsto para mañana, martes. Aunque según ha podido conocer EL CORREO el texto señalaba que el presidente sentía no poder acudir por la acumulación de compromisos internacionales -a la presidencia por turno de la UE se suma también la crisis en Oriente Medio- y la decisión no ha sentado nada bien entre los empresarios. El presidente del IEF, Andrés Sendagorta, ya ha anticipado que la institución mantiene «el máximo respeto institucional por el presidente del Gobierno» y no habrá comentario oficial alguno en torno a esta ausencia. Entre los empresarios asistentes al congreso, sin embargo, es palpable el malestar y la sensación de distanciamiento que existe con el Ejecutivo y se pudo palpar en el acto celebrado el domingo a la noche en la Universidad de Deusto, en la recepción que el alcalde de Bilbao, José María Aburto, brindó a los participantes.

Publicidad

Las relaciones entre los empresarios y el Gobierno son tensas desde hace tiempo y en el caso de la empresa familiar hay un enfado especial, ya que desde el Ejecutivo se han vertido fuertes descalificaciones dirigidas a algunos destacados miembros del IEF -el caso del presidente de Mercadona, Juan Roig-, con el silencio, entienden que cómplice, de Pedro Sánchez. El presidente tampoco ha ahorrado críticas en público a algunos destacados empresarios como el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, y la presidenta del Banco Santander, Ana Botín. La presidenta de la entidad financiera, precisamente, participará hoy en Bilbao en el congreso de IEF, al tiempo que el banco es uno de los principales patrocinadores de la cita.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad