![El Gobierno anuncia medidas para contener la subida de los precios de los alimentos](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202212/11/media/pedro%20sanchez.jpg)
![El Gobierno anuncia medidas para contener la subida de los precios de los alimentos](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202212/11/media/pedro%20sanchez.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Gobierno central ultima la preparación de un «tercer paquete» de medidas extraordinarias para tratar de contrarrestar las consecuencias socioeconómicas de la crisis mundial desatada por la invasión bélica de Rusia a Ucrania. Y ha subrayado que estas actuaciones incluirán «mecanismos» para «contener la evolución de los precios de los alimentos». El mandatario socialista ha realizado este anuncio este domingo en un acto del PSC en el Palau de Congresos de Barcelona al que han asistido más de 2.500 personas, y junto al líder del partido, Salvador Illa; el primer teniente de alcalde de la ciudad y alcaldable, Jaume Collboni, y la viceprimera secretaria de organización electoral del PSC y alcaldesa de Sant Boi de Llobregat (Barcelona), Lluïsa Moret.
«Os anuncio que a finales de este año, cuando aprobemos el nuevo paquete de ayudas a la gente, a la clase media y a los trabajadores, vamos a incorporar también mecanismos para contener la evolución de los precios de los alimentos», ha subrayado. El gabinete liderado por Sánchez ha tomado esta decisión después de que el precio de la cesta de la compra se desbocase en octubre un 15,4%, la mayor subida desde que el Instituto Nacional de Estadística empezase a publicar esta serie histórica en enero de 1994.
Este planteamiento, en cualquier caso, supone un cambio de postura respecto al planteamiento que mantenía el Consejo de ministros y que había supuesto abrir una nueva brecha más dentro entre el PSOE y Podemos. No en vano, hasta ahora los socialistas se habían negado a plantear medidas concretas para fijar un tope a algunos alimentos básicos, tal y como ya había propuesto en septiembre la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, la líder de la formación morada Yolanda Díaz. Esta limitación, en opinión de su hómonimo en Agricultura, Luis Planas, no se iba a llevar a cabo, entre otras razones, porque «no es posible legalmente, ni tampoco deseable», además de apuntar que podría ir en contra de la normativa europea. De hecho, en su opinión, intervenir en los precios es una medida «excepcional» que solo se podría adoptar respetando las normativas comunitarias.
Habrá que esperar, por tanto, a conocer las acciones concretas que propone el Ejecutivo para contener la subida de la cesta de la compra, ya que el propio Luis Planas había intentado zanjar esta cuestión hace unos días añadiendo que el Ejecutivo solo puede intervenir directamente en los precios de los mercados regulados. «Y el agroalimentario no lo es», advirtió.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.