- En el pacto de Gobierno suscrito entre Sumar y el PSOE se recoge un aumento de la presión fiscal sobre las empresas. ¿Teme que esa ola se traslade también al País Vasco?
Publicidad
- Lo primero que hay que recordar es que el que más ... gana más paga. Eso ya sucede y con un sistema que en el IRPF, por ejemplo, es progresivo. En momentos de máxima recaudación de nuestra historia como el que vivimos ahora, pensar en una subida de impuestos solo responde al afán recaudatorio. Y además con algunas propuestas que rozan la discriminación.
- ¿A qué se refiere con la discriminación?
- No parece lógico poner unos impuestos especiales a determinados sectores de actividad, que además no gravan el beneficio sino la facturación.
- Se refiere al impuesto sobre la banca y las energéticas.
- Es discriminatorio. A alguien se le ha ocurrido que están teniendo beneficios extraordinarios. ¿Quién determina que son extraordinarios esos beneficios? Es un impuesto ideológico.
- ¿Le preocupan las consecuencias tras el anuncio de Petronor de congelar inversiones?
Publicidad
- Claro, nos afecta de forma muy directa. Y no solo por las inversiones que pueda dejar de hacer Petronor sino por toda la cadena de valor que tenemos aquí. Son inversiones claves para que Euskadi esté a la cabeza de la innovación.
- ¿Le pediría al PNV que no respalde en el Parlamento el impuesto especial a la banca y las energéticas?
- Sí, por supuesto que se lo pediría. Creo que su efecto puede ser negativo.
- ¿Y qué le parece la propuesta de reducir a 37,5 horas la jornada semanal?
Publicidad
- De momento es un acuerdo para gobernar. Es una medida intervencionista que se toma de espaldas al diálogo social. No puede ser que el Gobierno se empeñe en regular, una y otra vez, materias que están reservadas a la negociación colectiva.
- Pero en el caso de Euskadi hay muchos convenios que ya aceptaban una jornada como ésta.
- Sí, pero también hay sectores que son intensivos en empleo, como los servicios, la hostelería o el comercio, en los que puede tener un gran impacto.
Publicidad
- Pues no está el comercio para impactos...
- Efectivamente. Creo que nos tiene que hacer reflexionar.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.