Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La patronal del Metal de Bizkaia, la FVEM, quiere evitar la huelga de cinco días convocada para el lunes y ayer jueves decidió echar el resto con una última oferta a los sindicatos para pactar un convenio colectivo que afecta a 52.000 trabajadores. Su ... propuesta, aseguró, garantiza la revisión de los salarios con el IPC sin límites y mejora las condiciones firmadas por CC OO, LAB y UGT en el Metal de Álava, con lo que considera que debería servir para llegar a un acuerdo. Estas tres centrales tienen una plataforma conjunta en Bizkaia mientras que ELA va por separado. La organización empresarial les citó ayer y se reúnen hoy a partir de las 12, aunque ayer no hubo valoración de la parte sindical, hay posibilidades de que se llegue a un acuerdo.
La oferta de la FVEM eleva del 13% al 14% la subida salarial para la duración del convenio, que va desde el 2022 al 2025, con el siguiente reparto: 6,5% en 2022; 3,5% en 2023; 2,5% en 2024 y un 1,5% para 2025. Pero la principal novedad es que el aumento salarial se ajustará con la inflación al final del periodo, sin límites, tal como se pactó en Álava. «Se eliminan los topes que se habían fijado para la consolidación de la diferencia, por lo que se garantiza el IPC», afirmó la patronal, que hasta ahora solo aceptaba consolidar un máximo del 3% y abonar la diferencia con pagas extra.
En esta última propuesta se ofrece también la subrogación en los términos establecidos en Álava, así como un día de libre disposición recuperable anual. La FVEM aseveró que su oferta «mejora lo firmado en Álava», ya que se mantiene la garantía mínima del convenio de Bizkaia, que no existe en el territorio vecino. Esta cláusula garantiza el incremento de los salarios que estén por encima de tablas. En un principio la patronal planteó limitar su alcance, pero en la reunión del lunes eliminó esas restricciones, así como otros dos aspectos considerados regresivos por los sindicatos.
Sin embargo esas mejoras incorporadas el lunes fueron tachadas aún de insuficientes por las centrales. Así que la FVEM ha decidido dar un paso más y atender la reclamación de CC OO, LAB y UGT de que «su referencia es Álava», donde se pactó una revisión salarial con la inflación sin límites. La patronal recordó ayer que es su séptimo movimiento. Hoy se verá si sirve para sellar un acuerdo y acabar con las huelgas, que ya suman seis jornadas en el año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.