Las competencias digitales adquieren un peso cada vez mayor en las empresas. El Correo

El País Vasco demanda casi 2.000 profesionales con perfiles digitales

Las empresas vascas solicitan gestores de proyectos digitales, profesionales técnicos y administradores de sistemas

Miércoles, 8 de enero 2025, 20:09

La transformación digital se ha convertido en una de las prioridades actuales de las empresas que avanzan hacia nuevos modelos de negocio y para que se convierta en realidad, los profesionales que reúnen competencias digitales son de vital importancia. Concretamente, Euskadi es la quinta comunidad ... autónoma que más perfiles de este tipo requiere, superada únicamente por Madrid, Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana. Las empresas de las tres provincias vascas suman una oferta de 1.945 puestos de trabajo relacionados con la digitalización, según el Mapa de Empleo que elabora la Fundación Telefónica, que tiene como finalidad analizar y recopilar las ofertas que se publican en los principales portales. En Euskadi, los tres perfiles más demandados son el de gestor de proyectos digitales, profesional técnico TIC y administrador de sistemas, respectivamente.

Publicidad

El Mapa de Empleo también tiene en cuenta las habilidades que demandan las empresas. Por ejemplo, el dominio de JavaScript, un lenguaje de programación utilizado para hacer páginas web interactivas, es el más solicitado en Bizkaia, ya que aparece en 82 puestos de trabajo distintos. Le siguen la computación en la nube (presente en 58 ofertas) y Java, requerida en 56.

La patronal que reúne a las empresas líderes en telecomunicaciones, tecnología e innovación digital, DigitalES, ya advirtió en 2022 que la brecha entre la oferta y demanda a nivel nacional se reflejaba en aproximadamente 120.000 vacantes de personal cualificado en el ámbito tecnológico. Por su parte, la Fundación Telefónica cifra ahora en 68.546 la demanda de profesionales digitales en el conjunto de España.

Impulsar la formación

Las tres diputaciones forales de los territorios históricos están impulsando diferentes iniciativas para desarrollar proyectos destinados a la formación de profesionales con perfiles digitales. Prueba de ello es el campus gratuito de programación 42 Urduliz, que cuenta con más de 300 estudiantes en la actualidad. Impulsado por la Diputación Foral de Bizkaia y la Fundación Telefónica, fue inaugurado en 2021 y desde entonces ha recibido más de 8.300 solicitudes. Las dos instituciones pretenden responder a la demanda del mercado laboral preparando a personas que desean recibir formación en competencias digitales como programación, ciberseguridad, diseño, blockchain o inteligencia artificial.

Publicidad

Superados los siete primeros niveles de conocimiento, de un itinerario formativo compuesto por un total de 21, el campus garantiza el 100% de empleabilidad. Un dato llamativo es que el porcentaje de mujeres es relativamente alto al compararlo con los grados (13%) o ciclos formativos superiores (10%) de informática. En concreto, representan una quinta parte del alumnado total.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad