![«Soy optimista. En el automóvil hay mucha demanda embalsada»](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202210/09/media/cortadas/riberas-apoyo1-kP4B-U180314960231LkH-1248x770@El%20Correo.jpg)
![«Soy optimista. En el automóvil hay mucha demanda embalsada»](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202210/09/media/cortadas/riberas-apoyo1-kP4B-U180314960231LkH-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Dicen que un empresario es aquel que ve una oportunidad de negocio donde el común de los mortales solo aprecia un problema. Francisco Riberas responde perfectamente a esa definición porque pese a la que está cayendo, a la inflación y a los temores de frenazo ... del consumo en el corto plazo, él todavía aprecia un margen para sentirse optimista. Al menos en lo que hace referencia a la industria del automóvil.
- ¿Es usted de los que ha comenzado a verlo todo negro y proyecta ya un frenazo a las inversiones?
- No, en absoluto. No puedo opinar demasiado de lo que puede ocurrir en otros sectores, pero el del automóvil creo que tiene un buen futuro a corto y a medio plazo.
- Cuando menos es una opinión que se sale del carril de lo convencional en los últimos meses. ¿En qué se basa?
- En la pandemia, el automóvil sufrió muchísimo y nos golpeó muy duro. La producción mundial de vehículos en 2019 se situó en torno a los 91 millones de unidades. Y estábamos por debajo del récord de 2017, en el que se llegó a 97 millones. En 2020, por el efecto de la pandemia apenas se superaron los 77 millones. El pasado año creció algo, pero no mucho, y las estimaciones para este año es que puede quedarse en torno a 81 millones de vehículos. En definitiva, aún tenemos una producción por debajo de la de 2019.
- Ya, pero eso revela que pueden sufrir una nueva crisis cuando aún no se han recuperado del todo de la anterior.
- Confío en que no sea así. Soy optimista. Mi tesis es que durante estos años de caída de ventas se ha generado mucha demanda embalsada. Muchas personas han pospuesto el cambio de automóvil y muchas flotas de empresas de alquiler están muy justas. No hay más que ver los problemas que ha habido este verano para alquilar un coche. En algún momento, y no muy lejano, todo esto se tiene que transformar en compra de automóviles nuevos.
- Junto a ello también persiste la duda sobre qué vehículo adquirir. Me refiero a qué tecnología.
- Pero esto ya ha cambiado bastante y el vehículo eléctrico ya no está en cuestión. Me refiero al eléctrico y al híbrido enchufable. La electrificación de la movilidad está ahí y ha venido para quedarse. Se pueden discutir los plazos y si va a ir más rápido o más lento, pero ya es imparable.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.