Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos

La OPEP y Rusia mantienen sin cambios el fuerte recorte de producción acordado en octubre

El cártel advierte de que vigilará la evolución del mercado después del acuerdo para topar el precio del crudo ruso

Lunes, 5 de diciembre 2022, 00:41

Los países de la OPEP junto con sus socios, liderados por Rusia, han acordado hoy mantener el fuerte recorte en la producción de petróleo pactada el pasado octubre y reiterado su disposición a «reunirse en cualquier momento para tomar medidas adicionales inmediatas», ante la evolución del mercado.

Publicidad

La denominada alianza OPEP+, integrada por 23 países productores, pactó el pasado octubre un recorte de dos millones de barriles diarios con objeto de frenar la caída del precio del petróleo ante la desaceleración económica y el riesgo de recesión. No obstante, tras un ligero repunte, el crudo ha vuelto a bajar hasta los 85 dólares por barril.

Además, el precio del petróleo se verá condicionado a partir de ahora por la decisión acordada por la Unión Europea, el G-7 y Australia de imponer un tope de 60 dólares por barril para el crudo procedente de Rusia, una medida que coincide con la entrada en vigor mañana del embargo de la UE a las importaciones de crudo ruso llegadas por mar. El veto afectará al 90% de importaciones europeas es decir, unos 100 millones de toneladas o 730 millones de barriles anuales, según la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Sin hacer mención a estas restricciones, contra las que el Kremlin ha arremetido con dureza, los ministros de Energía y Petróleo de la OPEP+ emitieron un comunicado al término de la reunión en la que se limitaban a apuntar su intención de mantenerse vigilantes para actuar si fuese necesario.

En su declaración final, los ministros subrayaron que la polémica reducción de suministros que entró en vigor el 1 de noviembre «fue impulsada exclusivamente por consideraciones de mercado». «En retrospectiva, los participantes en el mercado la reconocieron como la medida necesaria y correcta para estabilizar los mercados mundiales del petróleo», añadieron.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad