Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Gobierno vasco acaba de dar luz verde al nuevo paquete de ayudas de 20 millones de euros para aliviar a las empresas afectadas por los efectos de la guerra de Ucrania. Según ha explicado la consejera de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia, en esta ocasión, ... las subvenciones, a fondo perdido, están destinadas a empresas del ámbito industrial que estén sufriendo por el alza de las materias primas, al margen de la energía, así como por el encarecimiento del transporte. Aparte, también podrán beneficiarse las que se hayan visto afectadas por la pérdida de contratos por las sanciones a Rusia u otros motivos.
En concreto, estas ayudas, cubrirán el 50% de estos extracostes. Es decir, se abonará la mitad de la subida registrada en materias primas y transporte y lo mismo para el coste de los pedidos realizados y de facturas emitidas de los productos finales y en curso que no puedan llegar a su destino o hayan sido cancelados. En todos los casos el máximo es de 400.000 euros por beneficiario y su solicitud se podrá realizar desde el día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial del País Vasco hasta el 30 de septiembre o hasta que se acabe el presupuesto, ya que las ayudas se otorgan en concurrencia competitiva.
Noticia Relacionada
A este programa, denominado 'Bultzatu', se sumará otro a finales de mes destinado a las empresas más afectadas por el incremento en la factura del gas, que está en niveles récord debido a los temores a un corte de suministro por parte de Rusia a la Unión Europea (UE). Así, la cotización en el mercado holandés de referencia se encuentra por encima de los 170 euros el megavatio hora, casi el doble que hace un mes.
Según ha explicado Tapia, este programa complementa a los que está implantando el Gobierno central para ayudar a las industrias intensivas en el consumo de gas. En primavera se dispusieron ocho millones de euros para empresas de sectores como el papel, el vidrio o la cerámica, con un máximo de 400.000 euros por beneficiario. En breve se pondrá en marcha otro destinado a otras actividades como la siderurgia y Euskadi tendrá su parte correspondiente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.