Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Segundo día de la campaña de la declaración del IRPF en Bizkaia y segunda jornada de colapso. El nuevo sistema implantado por el Ejecutivo foral vizcaíno, una especie de «tranquilo que te lo doy hecho», se ha revelado como un auténtico problema en su arranque. ... El primer obstáculo para los usuarios, que no el único ni el principal, es la imposibilidad de acceder a la aplicación del fisco vizcaíno por saturación. Tanto en la jornada de ayer martes, como hoy miércoles, es tal el volumen de accesos simultáneos de contribuyentes que el sistema no fue capaz de digerirlo. El acceso se normalizó a primera hora de la tarde.
Fuentes de la Hacienda de Bizkaia han señalado que el cuello de botella se produce en Izenpe, el servicio de identificación que es propiedad del Gobierno vasco y de las haciendas forales. La falta de previsión ha hecho que Izenpe no tenga capacidad técnica para procesar el elevado número de accesos simultáneos que se registraron. Un problema que generó nerviosismo en muchas asesorías fiscales al no poder acceder a la plataforma digital del fisco vizcaíno para entregar contestaciones a requerimientos cuyo plazo vencía ayer.
Pero el problema de acceso a la web no va a ser el más grave. Quienes pudieron entrar al nuevo sistema de declaración de IRPF comprobaron que hay numerosos errores y carencias. Todo apunta a que cuando esté depurada la aplicación puede mejorar de forma sustancial y simplificar la siempre compleja liquidación del IRPF, pero de momento, sin embargo, los problemas que plantea han conseguido el efecto contrario. Así, no es posible descargar los datos sobre ingresos, retenciones, créditos, etc., que Hacienda facilitaba cada año. Imposible también obtener una copia de la liquidación para revisarla y archivarla.
No es el único defecto. En algunos casos, según ha podido comprobar EL CORREO, los datos incorporados están incompletos. Y no en asuntos más o menos complicados como la compraventa de acciones, sino en la simple y llana amortización de créditos hipotecarios. En algunos casos aparece el importe de amortización pero no el de intereses abonados, lo que obliga al contribuyente a volver al sistema más arcaico: pedir a la entidad financiera que le entregue el resumen anual. Es uno de los defectos que han encontrado en la puesta marcha de la aplicación y, aseguran, será corregido en los próximos días. «Tenemos identificados una decena de problemas de este tipo -apuntan- y se solventarán en breve. Todos los días estamos introduciendo modificaciones para adaptar esos aspectos que no están correctos».
Aunque se habían hecho numerosas pruebas en la fase de desarrollo de la aplicación, explican desde el fisco vizcaíno, la puesta en marcha real no se ejecutó hasta el pasado 15 de marzo, día en el que fueron volcados en el ordenador todos los datos fiscales de los contribuyentes. La variada casuística de datos y situaciones ha hecho que comiencen a aflorar los problemas. Eso sí, muchos de ellos ya con la campaña de Renta iniciada y con la aplicación abierta al acceso de los contribuyentes.
No hay forma alguna en la aplicación de obtener un resumen borrador de la declaración que incorpore todos los detalles y los cálculos. Esa opción no existe. Pero incluso en el procedimiento de confeccionar la declaración y de modificar los datos incompletos que ha incluido Hacienda, la aplicación oculta los cálculos y buena parte de los datos. De ahí que es necesario hacer un acto de fe para considerar que el programa ha hecho los cálculos correctos, aunque los oculte. También será repuesta en breve, garantizan en Hacienda. La aplicación, configurada con el criterio de que el contribuyente aporte datos pero sin preocuparse de los cálculos -«dime el número de hijos que tienes y olvídate de lo que ello supone en euros de deducción»-, genera una importante sensación de inseguridad en quienes prefieren cotejar cada uno de los detalles. El objetivo, aseguran, es modificar la aplicación para que pueda servir a «ambos conceptos».
¿Verificar el valor actualizado de unas acciones que se compraron tiempo atrás y se vendieron en 2020? Algo que era extraordinariamente sencillo y automático con el anterior programa de confección de la declaración de Renta, ahora es materialmente imposible. «Se corregirá», prometen también en Hacienda.
La nueva fórmula que ha llevado a la Hacienda vizcaína a confeccionar una declaración al cien por cien de los contribuyentes y a ofrecerles un resultado, apuntan asesores fiscales, ha generado un problema añadido. Lo primero que ve el contribuyente al entrar en su declaración, con números en un cuerpo tipográfico generoso, es el importe. En no pocos casos figura una importante cantidad «a devolver». Alegría fugaz. Completadas las lagunas de información del borrador elaborado por Hacienda el signo cambia y pasa a ser «a ingresar». Depresión duradera.
Hay un malestar palpable en los asesores fiscales de Bizkaia, a propósito de los cambios que ha aplicado la Hacienda de Bizkaia en la campaña de declaración de renta del ejercicio de 2020. El principal motivo es el hecho de que han tenido que enfrentarse a la nueva aplicación, sin haber recibido previamente un proceso de formación. «Ni siquiera una jornada explicativa sobre sus características, antes de que entrase en funcionamiento», señalan fuentes del sector. La jornada, aclaran, se ha convocado para dentro de algunos días, ya con la campaña iniciada y en la que colaborarán la asociación de fiscalistas y también el Colegio de Abogados.
Esa es la queja sobre las formas, pero también existe alguna que ataca al fondo del proceso que se ha seguido. Y es que, aseguran, la Hacienda de Bizkaia no ha tenido en cuenta a los profesionales de la asesoría fiscal en el diseño de la aplicación. «Estamos obligados a usarla, es nuestra herramienta de trabajo en estos meses, pero nadie nos ha pedido la opinión. Algo que hubiera sido lo lógico en la fase de pruebas, porque eso hubiese permitido detectar muchos defectos antes de que comenzase el plazo de declaración», añaden.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.