![«No veo nubarrones en el futuro de la planta de Michelin en Vitoria»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201906/06/media/cortadas/michelin06-kvUE-U80451241674hyF-624x385@El%20Correo.jpg)
![«No veo nubarrones en el futuro de la planta de Michelin en Vitoria»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201906/06/media/cortadas/michelin06-kvUE-U80451241674hyF-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Parece que se han propuesto reinventar la rueda. Con una puesta en escena que recordaba a las grandes presentaciones de los últimos modelos de smartphones, con todo el boato, Michelin mostró el pasado martes en Montreal su nueva apuesta, el modelo Uptis, que aspira a ... llevar al sector rodando hacia el futuro. Y sin pinchazos. Hinchado con el pulmón de la tecnología, el neumático que han desarrollado los ingenieros de la firma gala está basado en el concepto 'sin aire'. La criatura, que no está previsto que entre en las cadenas de montaje hasta, al menos, 2024, se ha alumbrado en el evento MuvinOn que tiene lugar estos días en la ciudad canadiense, donde 5.000 expertos debaten sobre la movilidad del futuro.
En la cumbre, que los especialistas definen como una suerte de 'Davos de la movilidad', se dan cita representantes de grandes urbes, gigantes tecnológicos como Google y Oracle, y responsables de instituciones como el Banco Mundial o el World Economic Forum. El evento anual, que auspicia la propia Michelin, suele servir a la compañía para, de paso, presentar sus nuevos lanzamientos y para que sus ejecutivos analicen las tendencias de un mercado que se enfrenta a «enormes retos como el coche eléctrico y autónomo», desliza el director de Europa de Michelin, Laurent Bourrut, también máximo responsable de la división de camiones de la firma francesa.
- ¿La planta de Vitoria podría tener la oportunidad de producir el nuevo modelo sin aire que han presentado?
- El caso es que, de momento, no estamos todavía en ese punto. Este es un prototipo, un nuevo concepto y, por lo tanto, todavía estamos en fase de estudio para las actividades industriales que se verán afectadas por esta innovación que es Uptis.
- Pero, en todo caso, ¿en qué posición parte Vitoria para producir este neumático que se antoja clave para su empresa?
- Para este proyecto en concreto, que va a necesitar un 'savoir-faire' muy específico y muy distinto al de la fabricación de los (neumáticos) tradicionales, no le puedo decir porque, insisto, está en fase de estudio todavía. Sí es cierto que precisará cambios en las factorías en cuanto a competencias, procedimientos, logística y también inversión de capital. La adaptación a este modelo será progresiva.
Bourrut habla de los retos que supondrá la transformación del mercado automovilístico en los próximos años, con los vehículos sin conductor ya como una realidad en pruebas. Y avanza conceptos como «el robotaxi», que suenan a pura ciencia ficción, pero que se avecinan a la vuelta de la esquina. Todos ellos necesitarán ruedas, sí, pero no está tan claro que sean exactamente las mismas que 'calzan' los vehículos actuales.
- En ese escenario, ¿la principal fábrica de Michelin en España tiene garantizado su futuro?
- Vitoria es una buena fábrica, muy bien organizada, productiva y con una muy buena capacidad. Yo no veo nubarrones en el futuro de Vitoria. Creo que ya no puedo ser más claro. Eso sí, tiene que hacer esfuerzos año tras año para seguir siendo competitiva.
- En la planta alavesa, con 3.500 personas, se encuentran inmersos en la negociación del nuevo convenio. Pasada la crisis, ¿cree que es el momento de contemplar una subida de sueldos para la plantilla?
- Por supuesto, se pueden pedir siempre aumentos de salario. La cuestión reside en la competitividad de las fábricas. Reconocemos los esfuerzos de los trabajadores, está claro, pero el sistema de remuneración de Michelin tiene varias escalas, con salario base, primas, bonus y toda una serie de ventajas sociales que hemos hecho crecer año a año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.