Carlos Uraga, fundador y consejero delegado de la empresa, junto al reactor de producción. jordi alemany

Nantek, a punto de producir combustible a partir de plásticos

La primera fábrica de la firma se ha instalado en el puerto y usará también mascarillas como materia prima

Sábado, 7 de mayo 2022, 01:20

Es uno de esos proyectos industriales que pueden calificarse como «revolucionarios», que forman parte del campo de actuación de jóvenes emprendedores y que se basan en una idea que tarda en madurar hasta que encuentra inversores para convertirse en realidad. Nantek, una empresa dedicada a ... obtener combustibles a partir de plásticos, ha atravesado desde 2019 ese tortuoso camino hasta llegar a la hora de la verdad. La producción de combustibles comenzará en breve -está todo preparado y tan solo están pendientes de una autorización administrativa-, en una factoría instalada en el Puerto de Bilbao, junto al grupo Prezero.

Publicidad

El proceso industrial es curioso. Se trata de utilizar plásticos -los proporciona Prezero, de las recogidas urbanas e industriales-, triturarlos, meterlos en un recipiente, pegarles un 'calentón' -cerca de 500 grados-, convertirlos en líquido, luego en gas, para enfriarlos a continuación y devolverlos al estado líquido. Y ahí es donde aparece «lo que se denomina aceite de pirólisis, un producto muy cercano ya al combustible», asegura Carlos Uraga, padre de la idea, consejero delegado de la empresa y propietario del 80% de las acciones de Nantek. Formado como ingeniero en la Universidad de Mondragón, en realidad el proyecto comenzó a tomar cuerpo en su cabeza cuando «preparaba el trabajo fin de carrera sobre nanocarbonos».

La fábrica, en su estado actual, solo cuenta con una línea de producción, porque debe culminar una nueva fase antes de pasar al punto siguiente. «Tenemos que producir 200 toneladas de ese aceite para conseguir la homologación de la empresa que se convertirá en nuestro cliente, una firma del sector de los combustibles». Ese aceite necesita un último proceso de refinado y Nantek mantiene conversaciones avanzadas con varias compañías de refino para colocar su producción. El ratio de conversión es sencillo. «Procesando una tonelada de plástico se obtienen 1.000 litros de ese casi combustible».

Traspasada esa etapa de homologación, en la que Nantek debe demostrar que es capaz de producir un producto homogéneo, la empresa tiene previsto explotar al máximo la capacidad de su primera factoría. La planta tendrá entonces 16 unidades de tratamiento, supondrá una inversión en torno a los 16 millones de euros y la creación de unos 30 empleos. «El mercado está ahí esperando, porque las petroleras están obligadas a que un 20% del carburante sea producto reciclado».

Publicidad

La puesta en marcha de la planta va a permitir dar salida a un residuo que el covid ha convertido en masivo: las mascarillas quirúrgicas. «Tenemos almacenadas 80 toneladas de mascarillas porque están hechas con propileno. Producen el mejor de los carburantes que se puede sacar de este proceso. Es el 'caviar'».

Como empresario de nuevo cuño, Carlos Uraga piensa en grande. «Nuestra idea es crear un fondo de 250 millones para construir 20 plantas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad