![Mondragon prevé alcanzar este año los 3.900 millones de euros en ventas internacionales](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/04/06/oskar-goitia.jpg)
![Mondragon prevé alcanzar este año los 3.900 millones de euros en ventas internacionales](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/04/06/oskar-goitia.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sergio Llamas
Jueves, 6 de abril 2023, 13:59
Las cooperativas integradas en Mondragon aspiran a alcanzar este año unas ventas internacionales próximas a los 3.900 millones de euros, lo que implicaría un aumento del 8% respecto al ejercicio pasado, cuando fueron de 3.625 millones. El presidente de Mondragon Internacional, Oskar Goitia, ... ha señalado estas previsiones en una entrevista concedida a Europa Press en la que ha destacado que detectan oportunidades de crecimiento en los mercados de Norteamérica, India y Oriente Medio.
Al cierre de 2022 el grupo vasco contaba con 104 implantaciones en más de 25 países, tras sus últimas aperturas en México y Egipto en el sector de componentes de Línea Blanca. Goitia ha analizado el desarrollo de la actividad desde la pandemia y ha explicado que en el primer año del covid, 2020, se produjo una caída del volumen de ventas internacionales del 13%. Según ha añadido, la recuperación de estos mercados exteriores «fue muy rápida», ya que al año siguiente se lograron superar las operaciones del 2019 tras crecer el 17%.
El año pasado las ventas internacionales crecieron el 15% respecto a 2021, hasta llegar a los citados 3.625 millones de euros. La cifra, además, ya no incluye los datos de Orona y Ulma que en diciembre decidieron llevar a cabo su salida de la Corporación. La facturación en el exterior supone tres cuartas partes del total de las ventas del área industrial (el 75,8%). En cuanto al empleo, Mondragon mantuvo estable la cifra de en torno a 10.000 personas.
Para este año las perspectivas del grupo pasan por crecer en todos los sectores en los que sus empresas están presentes, aunque con «alguna ralentización en aquellos que el año pasado tuvieron mayor crecimiento». Goitia ha advertido sobre el escenario de «incertidumbre» existente en torno a la demanda, derivada de los incrementos de los tipos de interés, y ha confiado en la progresiva normalización de las cadenas logísticas y de suministro, si bien los altos costes, tanto de las materias primas como de la energía o la financiación, «impactarán sobre los márgenes y rentabilidad de los negocios».
En la entrevista, el presidente de Mondragon Internacional también ha abordado otros asuntos como el aumento de precios en las materias primas y de los costes derivados de la invasión de Ucrania, que según ha remarcado está impactando en todas las cooperativas y en todas las regiones donde tienen presencia. En el caso de la energía, la afección tiene una mayor incidencia en Europa, con especial afección a las plantas del Este.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.