![Mondragón acusa la desaceleración y modera su crecimiento al 6,5% en 2023](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/07/19/ucin-mondragon-congreso-kjpC-U20080867675703G-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Mondragón acusa la desaceleración y modera su crecimiento al 6,5% en 2023](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/07/19/ucin-mondragon-congreso-kjpC-U20080867675703G-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El enfriamiento de la economía, que este año ha dejado en recesión técnica a dos de los principales compradores industriales de Europa (Alemania y Reino Unido), ha afectado a la corporación Mondragón, cuya división industrial vende el 75% de su producción en el extranjero. Así, ... hasta mayo la agrupación empresarial presidida por Iñigo Ucín vio como sus ventas moderaron el crecimiento al 6,5%.
Se trata de un ritmo que está por debajo del 10,7% registrado el pasado 2022 (sin contabilizar Orona y Ulma) con un total de 10.607 millones en un año bueno en el que se superó un escenario complejo por la guerra de Ucrania. Así lo ha explicado este miércoles el propio Ucín en el Congreso que la corporación ha celebrado en San Sebastián, en el palacio Kursaal. Para el presidente de la primera agrupación empresarial de Euskadi y la décima de España, «hay síntomas de una ralentización de la evolución de las principales economías europeas, lo cual puede tener efectos en nuestros negocios». A pesar de ello, el presidente de Mondragón ha reivindicado que las ventas siguen al alza y se ha mostrado convencido de la capacidad del grupo «para hacer frente a posibles coyunturas adversas» como ha venido haciendo hasta ahora.
En la presentación de las cuentas de 2022, el área industrial siguió siendo la más importante del grupo con un crecimiento del 15%, sin contar el efecto Orona y Ulma, que salieron del grupo el pasado noviembre. La facturación de estas dos cooperativas alcanzó el año pasado 2.000 millones que no se han sumado al negocio de la corporación y que han reducido el peso de la industria en siete puntos. Así, las ventas de este área supusieron 6.017 millones en 2021, un 52% del total. En cambio, el año pasado se quedaron en el 45% con 4.848 millones.
El beneficio obtenido en este sector el año pasado alcanzó los 222 millones y concentró más de la mitad de la inversión de toda la corporación con 197 millones. Esta división emplea a 27.316 personas.
El crecimiento industrial se apoya en el buen desempeño de Equipamiento y Construcción con crecimientos de dos dígitos; en Ingeniería, en expansión gracias a proyectos ligados a la energía; y Automoción, que creció un 14% en sus ventas, a pesar de la crisis de energía y suministros.
El Congreso ha dado también luz verde a la creación de la división de Conocimiento. El objetivo es integrar en un área a todos los centros educativos, la Universidad y los centros tecnológicos, como Ikerlan. En total, once entidades con 2.000 trabajadores y un presupuesto cercano a los 150 millones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.