Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Lucas Irigoyen
Domingo, 4 de septiembre 2022, 01:03
La mayoría de analistas económicos, sobre todo la representación empresarial, señalan la conflictividad laboral como un problema de competitividad para Euskadi. De hecho, el 40% de las huelgas convocadas en España en los últimos años han tenido lugar en el País Vasco. La ministra de ... Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, destaca que «es muy importante en estos momentos garantizar un clima laboral que se base en la confianza, en los acuerdos». Insiste en que desde el Gobierno central «podemos ayudar» y recuerda que es «una ministra que se implica mucho en crisis industriales cuando hay que negociar convenios».
La responsable de la cartera de Industria del Gobierno de Pedro Sánchez participó en varias asambleas de la crisis del Metal en Cádiz y también se remangó en el caso del Grupo Siro, cerrando un acuerdo sobre seis fábricas y 1.700 empleados. Maroto insiste en que «el diálogo siempre es la mejor herramienta para llegar a una solución».
También valora la importancia del acuerdo alcanzado recientemente en Mercedes que, aunque no ha contado con el respaldo de ELA y LAB, sí ha logrado el voto favorable de la mayoría de los trabajadores. Para la responsable de Industria, el convenio de la fábrica alavesa es trascendental al dar estabilidad a la empresa. De hecho, el director de la planta, Emilio Titos, condicionó la inversión de 1.200 millones en la fábrica al respaldo a varias de las líneas que planteaba la dirección en su propuesta.
Reyes Maroto señala que tanto el Ministerio de Industria como el de Trabajo pueden ofrecer espacios para llegar a esos acuerdos. En Euskadi, el convenio del Metal, el que afecta a más trabajadores, está atascado en Bizkaia y Álava tras varias jornadas de huelga celebradas antes de verano y sobre el que se espera un arranque de curso caliente. Los antecedentes de mediación del Ministerio, bien de Trabajo o de Industria, en conflictos vascos son más bien escasos. El último fue el principio de acuerdo que puso fin a la huelga de la estiba en el Puerto de Bilbao. Unos paros que comprometieron el tráfico de la infraestructura del Abra de la Ría y que finalizaron tras el apretón de manos patrocinado por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
En cualquier caso, Reyes Maroto recuerda que «todos tenemos que ser responsables y asumir el rol que tenemos». En este sentido, recuerda que el Gobierno ha aportado una reforma laboral que está generando empleo y reforzando la contratación indefinida.
Sobre las pensiones admite la necesidad de aumentar su poder adquisitivo y, tras la polémica de la ministra Díaz con la patronal a cuenta del salario mínimo interprofesional, aboga por una subida para el próximo año. Por todo ello, considera que es parte de la labor de su ministerio ponerse a disposición de los agentes sociales para tratar de desatascar las negociaciones cuando llegan a un punto muerto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.