Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La planta de Michelin en Vitoria afronta hoy una jornada de vuelta al trabajo con la que funcionará a pleno rendimiento tras salir del ERTE un mes antes de lo previsto. Recupera a la totalidad de su plantilla con la incorporación de un millar de ... trabajadores que aún seguían en el expediente de regulación de empleo. Este regreso en la factoría vitoriana -la más importante del grupo en España con 3.300 empleados- supone un pequeño respiro para el panorama industrial de Euskadi castigado por los recientes mazazos en las factorías de Tubacex -150 despidos previstos en Llodio y Amurrio-, ITP Aero -600 trabajadores a la calle- o Aernnova -950 salidas de trabajadores, 650 en España-.
La mejora de las previsiones en la producción de neumáticos de turismo llevó a la multinacional francesa a desactivar el pasado mes el ERTE en diferentes actividades y en Vitoria salieron de él dos tercios de la plantilla, unos 2.200 operarios. Hoy se suma el resto, alrededor de mil operarios de los talleres en los que se fabrica la rueda gigante -para ingeniería civil, obras y minería- o en los que se producen tejido e hilo metálicos, la base para producir estos neumáticos. La finalización del expediente en la planta alavesa se extiende a otro centros de producción que tenían trabajadores en esa situación. Se trata del centenar de operarios en la fábrica guipuzcoana de Lasarte -tiene 500 efectivos y produce ruedas para moto- o 350 de Valladolid, de los talleres que producen neumáticos para maquinaria agrícola. Así, Michelin dará por finalizado el ERTE de sus 7.500 empleados en España y Portugal un mes antes de lo previsto, ya que la fecha de extinción era el 15 de septiembre.
Ese adelanto en la vuelta a la cadena de producción generó buenas sensaciones entre la plantilla tanto para este mes como para el siguiente, aunque todavía se mantienen alerta ante la «incertidumbre» de cara al otoño. «De momento la producción está más o menos estabilizada tanto para agosto como septiembre, pero el último trimestre es incierto», trasladan portavoces sindicales de CC OO en el comité de empresa. Como recuerdan, el día en que la empresa anunció la salida del ERTE «les emplazamos a una reunión en septiembre para analizar la situación y ver las posibles soluciones». «Hay bastante incertidumbre y no sabemos si las bajadas van a ser asumibles con nuestro sistema de flexibilidad o vamos a tener que sentarnos para negociar otro tipo de medidas». Desde UGT coinciden también en que en estos momentos la situación es «estable» y «muy similar» a la que había antes de la crisis y en ese sentido «estamos contentos, parece que vamos recuperando la normalidad», sin embargo, «la incertidumbre para los últimos 3 meses del año sigue siendo muy alta». «Hay que estudiar si podemos seguir afrontando la nueva situación con flexibilidad o hacen falta nuevas medidas».
De su lado, sobre las medidas que aplica la factoría frente a la crisis sanitaria, portavoces sindicales del comité valoran que «el protocolo preventivo está surtiendo efecto y por el momento no ha habido ningún brote o contagios preocupantes».
3.300 empleados trabajan para Michelin en Vitoria, de los que un millar se incorpora hoy tras salir del Expediente de Regulación Temporal de Empleo. Es un mes antes de lo previsto al mejorar las previsiones de producción de la planta.
Incorporación. Hoy vuelven al tajo un millar de trabajadores de los talleres en los que se fabrica la rueda gigante -para ingeniería civil, obras- o en los que se producen tejido e hilo de metal para producir estos neumáticos.
Un mes antes. La multinacional francesa dará por finalizado el ERTE a sus 7.500 trabajadores en España y Portugal un mes antes de lo previsto, ya que la fecha inicial era el 15 de septiembre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.