![Michelin se reunirá con Urkullu para recomponer la relación entre empresa y Gobierno vasco](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/12/07/eco-michelin-urkullu-kKM-U210932030262HwD-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Michelin se reunirá con Urkullu para recomponer la relación entre empresa y Gobierno vasco](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/12/07/eco-michelin-urkullu-kKM-U210932030262HwD-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La dirección de Michelin se reunirá el próximo 9 de enero con el lehendakari, Iñigo Urkullu, en Vitoria. Aunque la fecha del encuentro estaba fijada hace algún tiempo, tendrá lugar tras las duras declaraciones de la consejera de Desarrollo Económico del Gobierno vasco en una ... entrevista concedida a EL CORREO, en la que criticaba la distancia de la compañía con el Ejecutivo autonómico y también la mala relación con los sindicatos. Fuentes consultadas por este periódico aseguran que la empresa quiere utilizar esa reunión, a la que previsiblemente asistirá también la consejera Tapia, para recomponer y normalizar las relaciones entre Michelin y Gobierno vasco. Las mismas fuentes apuntan a que por parte de la empresa estarán presentes el director de la factoría de Vitoria, David Udakiola, y la máxima responsable de la multinacional francesa para España y Portugal, Paz Robina.
La consejera de Desarrollo Económico hizo referencia en esa entrevista a su impresión de que la actual dirección de Michelin en Vitoria apuntaba ya signos de querer mantener una buena relación con el Gobierno. Sin embargo, no ahorró críticas a la trayectoria de los últimos años de una compañía que, apuntó, «se ha dirigido desde la distancia», en relación a su sede francesa en Clermont Ferrand. Así, se refirió también al hecho de que los últimos responsables de la planta de Vitoria no habían «entendido dónde estaban», puso énfasis en apuntar que la multinacional «no ha hecho inversiones en I+D» en esa factoría y, como guinda, señaló que «ha habido un director al que ni siquiera he conocido».
En esa entrevista Tapia también achacó a las «dificultades de entendimiento» entre dirección y sindicatos la elevada conflictividad que ha registrado la fábrica alavesa. El acuerdo anunciado esta semana entre Michelin y los sindicatos UGT, CC OO y CSIF para propiciar un ajuste de plantilla con bajas voluntarias -hay 150 empleos comprometidos-, también puede ayudar a recomponer esas relaciones internas en la empresa. Sin embargo, los sindicatos ELA, LAB, ESK y CGT se han opuesto al acuerdo y sus declaraciones ya permiten intuir que van a mantener una elevada tensión.
Las fuentes consultadas por EL CORREO señalan que el objetivo de la dirección de Michelin en l encuentro que mantendrán con el lehendakari también es trasladar el compromiso que mantiene la empresa en relación al futuro de la factoría de Vitoria. Y ello a pesar de que por el momento se ha congelado una importante inversión de 75 millones de euros en esas instalaciones, decisión que la compañía gala achaca a razones coyunturales y de mercado ante una caída prevista de la demanda en 2024.
Por su parte, el diputado general de Álava, Ramiro González, se ha desmarcado esta semana del tono crítico expresado por Tapia, para asegurar que la Diputación mantiene una relación «fluida y estrecha» con la dirección de la empresa. También expresó su deseo de que Michelin realice las inversiones que había programado para esta factoría.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.