

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sergio Llamas
Lunes, 14 de abril 2025, 16:55
La tercera reunión de la mesa negociadora del ERE en Bridgestone se ha saldado con decepción para los sindicatos (CC OO, UGT, BUB, SITB y ... ELA). Según han denunciado este lunes en un comunicado, la empresa ha demostrado «su falta de compromiso» al responder sólo a una pequeña parte de todas las preguntas que le habían planteado el pasado viernes. La respuesta, alertan, todavía sigue «sin acreditar las causas de este procedimiento», ya que no justificarían para las centrales los 335 despidos anunciados en Basauri, el 40% de su plantilla actual.
La siguiente reunión del periodo de consultas del ERE de extinción tendrá lugar el día 24 y se centrará en un plan de recolocación externa. Una decisión tomada desde la multinacional japonesa que los sindicatos han calificado como una muestra de «desinterés por hablar de un futuro industrial viable».
Las instalaciones vivirán este martes su tercera jornada de huelga, a las que de nuevo volverán a sumarse los trabajadores de Usansolo. Las dos primeras, con un seguimiento «total» según detallaron los sindicatos, se llevaron a cabo la pasada semana. Además, a las 12.00 horas habrá una nueva concentración tanto a la entrada de la fábrica vizcaína como de la cántabra de Puente San Miguel, donde el ERE afectaría a 211 trabajadores (la mitad de todo su personal). En estos encuentros los portavoces de los trabajadores informarán sobre la situación actual del conflicto, las próximas acciones sindicales y las nuevas propuestas que se hayan planteado. El día 25 los trabajadores prevén realizar una asamblea general.
«La dirección de Bridgestone continúa con su estrategia preestablecida ignorando las voces de los trabajadores, las instituciones y la sociedad que unánimemente solicitan un plan industrial que garantice la continuidad de nuestras fábricas», han criticado las secciones sindicales. El colectivo ha calificado de «inaceptable» el anuncio de despidos masivos sin ofrecer «ninguna alternativa», lo que pronostica un «futuro pésimo para nuestras plantas». «Por nuestra parte seguiremos exigiendo la retirada del ERE», han subrayado.
La pasada semana, en una entrevista realizada por EL CORREO, el lehendakari Imanol Pradales aprovechó para recordar el compromiso de las instituciones vascas con la histórica planta. Según afirmó, tienen prevista una reunión con la dirección europea «y estamos también abriendo la puerta, a través de la embajada de Japón, para tener una reunión al máximo nivel en Tokio». «Haremos todo lo que esté a nuestro alcance», reiteró.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.