Grifols amplía su sangría y suma un desplome del 40% desde el informe de Gotham

Los títulos de la compañía vuelven a sufrir en Bolsa con muchas dudas sobre los abultados vencimientos de deuda que afronta en los próximos años

Viernes, 12 de enero 2024, 10:00

Semana negra para Grifols en Bolsa. Tras despeñarse este viernes otro 10,4%, la compañía de hemoderivados ha sumado una histórica caída de casi el 40% desde que Gotham City anunciase el polémico informe en el que acusa a la firma de realizar ... cierta ingeniería financiera para ocultar deuda.

Publicidad

Los nervios siguen a flor de piel entre los inversores. Y lejos de calmar los ánimos con las explicaciones que sus responsables dieron el jueves, las órdenes de venta han corrido como la pólvora dejando el valor de mercado de Grifols en apenas 3.700 millones de euros, prácticamente la mitad de lo que valía hace una semana. En concreto, sus títulos han pasado de los 14,24 euros previos a la publicación del informe a los 8,87 euros del cierre del viernes.

Un movimiento muy brusco en el que, aunque algunos especuladores pueden haber «hecho su agosto», los pequeños inversores han visto esfumarse el rally que llevó a la compañía a ser uno de los mejores valores del Ibex-35 en 2023, con una revalorización del 43%.

Fuentes del mercado indican que en el descenso de la última sesión de la semana ha tenido mucho que ver un error de Refinitiv (la antigua Reuters), al publicar una recomendación negativa errónea de una firma de análisis nacional sobre Grifols, que posteriormente ha corregido. Además, en medio del terremoto bursátil, eso ha coincidido con la decisión de Capital Group, uno de los grandes accionistas de la empresa, de rebajar su participación. En concreto, del 5,7% al 5,10%, según los registros de la CNMV.

Publicidad

«En nuestra opinión, la caída está justificada. El mercado esperaba unas explicaciones más clarificadoras; la empresa apenas ha aportado novedades», indican desde el departamento de análisis de Bankinter. «Es bueno que la compañía desmonte parte del argumentario de Gotham, pero la composición y relaciones del grupo nos siguen pareciendo confusas», añaden los expertos.

En todo caso, el consenso de analistas no otorga una veracidad del cien por cien al informe de Gotham. Pero sí vuelve a mostrar su preocupación por el elevado endeudamiento de Grifols y, sobre todo, por los abultados vencimientos que afronta la compañía a medio plazo.

Publicidad

Según recuerdan los expertos, los pagos de deuda más intereses futuros alcanzan los 400 millones de euros este año, un 5% del total, de 2.000 millones en 2025 (20%), de otros 400 millones en 2026 (5%) de 5.500 millones en 2027 (50%) y de 2.000 millones en 2028 (20%).

La compañía defendió el jueves que cuenta con suficiente liquidez para hacer frente a estos pagos. Sobre todo el de 2025, que espera poder cubrir con la venta de su filial china por 1.800 millones de dólares y una parte de su tesorería actual.

Publicidad

«El riesgo está en que, si no lograse refinanciar los siguientes vencimientos o no generase 'cash flow' positivo, la Compañía podría verse obligada a vender algunos negocios (o participaciones en los mismos o activos) para repagar su deuda», advierten los analistas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad