El Ejecutivo vasco ha cerrado la colocación de los 600 millones de euros en 'bonos sostenibles' con un notable éxito. Y no sólo porque la operación ha podido cerrarse apenas unas horas después de haberse anunciado, sino también porque la colocación se ha realizado con un tipo de interés de 1,125% anual. Una tasa que se sitúa tan sólo 10 puntos básicos por encima del interés que paga el Estado en emisiones homologables. Hace apenas un año, en la emisión de 500 millones de euros de bonos de este mismo tipo realizada por el Ejecutivo vasco tuvo que pagar un diferencial de 15 puntos básicos sobre las emisiones del Estado.
Publicidad
La oferta del Gobierno vasco al mercado de inversores ha tenido una respuesta masiva. Para suscribir los 600 millones de euros -con un periodo de amortización de 10 años- se presentaron propuestas por un importe total de 2.508 millones de euros. «Esta respuesta corrobora nuestro acierto como Gobierno de apostar por la emisiones sostenibles», ha afirmado el consejero de Hacienda, Pedro Azpiazu.
El 70% de los inversores son fondos e instituciones extranjeras, entre las que se encuentra el Fondo Soberano de Noruega, que gestiona recursos públicos del país y que es una de las referencias mundiales en inversiones calificadas como 'sostenibles'. Esto es, deuda con la que el emisor se compromete a realizar acciones que están ligadas a áreas sociales e inversiones relacionadas con el medio ambiente.
Por países, además de los 175,2 millones colocados en España, Francia fue el principal país de destino, con 138,5 millones; Alemania 107,7; Noruega, 60M; Italia, 32; Suiza, 27,4; Países Bajos, 24,8; Reino Unido, 11,7; Corea del Sur, 10; y un total de 12,7 millones distribuidos entre Estados Unidos, Grecia, Andorra, Liechtenstein, Mónaco y Portugal.
Con esta emisión de deuda, el Gobierno vasco ha completado el 72% de sus necesidades para todo el año y se suma a los 150 millones emitidos en enero, con un tipo de interés de 2,35% y un periodo de amortización de 30 años. Con ello, apenas quedan 80 millones por emitir en lo que resta del año, ya que el ejecutivo ha tasado en 830 millones de euros las colocaciones de este año. Una cifra idéntica a la de amortizaciones programadas
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.