Idoia Mendia. B. Saenz de Castillo

Mendia remarca el interés de las empresas en la semana laboral de 4 días

La consejera subraya que «algunas» compañías y sindicatos han señalado su intención en participar en el ensayo, que servirá para retener talento

Sergio Llamas

Sábado, 18 de marzo 2023, 00:37

El ensayo práctico para desarrollar en Euskadi un modelo de semana laboral de cuatro días suscita interés entre las empresas. Así lo defendió ayer la consejera vasca de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia, en respuesta a EH Bildu durante el pleno de control celebrado en ... el Parlamento vasco. Como ya había adelantado a EL CORREO, allí destacó que «algunas» compañías, así como varios sindicatos, han mostrado su interés de participar en la iniciativa, sin reducción de salario ni incremento de horas.

Publicidad

Mendia defendió la necesidad de establecer medidas «innovadoras» en las empresas, si éstas quieren tener capacidad de atraer y sumar a trabajadores «más implicados y productivos», y reflexionó que para evitar la fuga de talento, en un contexto de «competencia global», es necesario ofertar «salarios dignos y condiciones laborales justas».

De esta manera Mendia defiende el llamado «salario emocional», que implica aportar mejoras asociadas a las condiciones laborales que hagan los puestos más atractivos. «Las empresas más avanzadas hoy ofrecen aspectos añadidos», detalló en su intervención, en la que manifestó que resulta imprescindible «conciliar los intereses» del personal con el de las propias compañías para «afrontar entre todos la profunda transformación económica que ya estamos viviendo».

«Poso electoralista»

La parlamentaria de EH Bildu, Pazis García, criticó el «poso electoralista» que supuso hace ya dos semanas el anuncio de llevar esta propuesta a la Mesa de Diálogo Social. Tras hacerlo, el propio lehendakari, Iñigo Urkullu, salió a pronunciarse para recordar que su aplicación «no será obligatoria». Ayer, Pazis defendió que el fondo de la medida, sin embargo, resulta «justo y necesario para repartir la riqueza», y reclamó que tengan en cuenta la perspectiva de género.

Publicidad

Mendia, por su parte, recordó que la patronal vasca se ha manifestado «en contra» de la iniciativa, pero incidió en que su desarrollo resultará «beneficioso para toda la ciudadanía», así como para todas las empresas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad