Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia, ha lanzado este miércoles duras críticas a la Autoridad Vasca de la Competencia (AVC) por la guía sobre prácticas laborales y acuerdos de negociación colectiva que pueden limitar la competencia. Tras manifestar «una discrepancia radical» ... con su contenido, ha exigido «su retirada y no aplicación por parte de la Administración vasca».
El documento que ha indignado a Mendia lo presentó la Autoridad Vasca de la Competencia, liderada por Alba Urresola, en un acto de la patronal Cebek a finales de mayo. El informe identifica «actuaciones que típicamente se dan entre los distintos actores sociales, al amparo de la normativa laboral, que son potencialmente limitativas de la competencia efectiva». Entre ellas destaca, por ejemplo, una censura a los acuerdos en los convenios colectivos para prohibir la contratación a través de las Empresas de Trabajo Temporal (ETT). «Es una cláusula que puede llegar a ser problemática», señala el estudio.
La vicelehendakari critica que la polémica guía «parte de cuestionar la negociación colectiva, además de no haber tenido en cuenta en su elaboración ni a los agentes sociales ni a la propia Autoridad Laboral, que es la que garantiza el cumplimiento de la legalidad laboral». En este sentido, recuerda que es la Dirección de Trabajo la encargada de «establecer la adecuación o no a la legislación vigente de un convenio colectivo».
Mendia critica además que la guía se ha realizado sin la participación de los agentes sociales, es decir, los sindicatos y patronales, «únicos legitimados para la negociación y acuerdo de los convenios colectivos». Advierte de la «posición ideológica concreta» que se deriva del documento, en la que «se obvia que el objetivo de la mejora de las condiciones laborales es un objetivo del país».
Por todo ello, considera necesario dejar constancia de que «la guía se extralimita en las funciones que tiene encomendada la agencia dando una visión parcial de la legislación. «Sobrepone un supuesto interés empresarial por encima de los avances en protección de derechos laborales de las personas», concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.