Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Con permiso de la mujer y de Cataluña, las pensiones son el otro gran tema de debate en la actualidad. Los mayores se han echado a la calle para reivindicar una subida de sus prestaciones mayor al 0,25%, de modo que no les haga ... perder poder adquisitivo, y los partidos políticos se han enzarzado en una guerra de propuestas, en parte también motivada para captar el voto de un colectivo que supera los 8,7 millones de personas de cara a unas elecciones que están a la vuelta de la esquina (se celebrarán en la primavera de 2019).
Así, a la espera de que el próximo miércoles se celebre en el Congreso un pleno monográfico sobre pensiones -en el que comparecerá el presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, y la ministra de Empleo, Fátima Báñez- y que el Pacto de Toledo retome el próximo día 20 la reunión para acordar una nueva fórmula para revalorizar las pensiones (debate en el que están ahora inmersos), los autónomos también quieren hacer su aportación. En este sentido,la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) pide al Gobierno que este colectivo pueda hacer aportaciones anuales de carácter voluntario a la caja de la Seguridad Social de cara también a incrementar unas prestaciones muy exiguas.
Lo que rechazan los empleados por cuenta propia es adecuar las cotizaciones sociales a sus ingresos -otro de los debates que hay en la actualidad-, ya que aseguran que la inmensa mayoría no puede saber lo que va a facturar a final de mes, pero sí ven con buenos ojos todo lo que sea colaborar de forma voluntaria para incrementar sus cotizaciones y, por ende, sus pensiones. Por eso, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, propone que los autónomos puedan hacer un ingreso extraordinario entre enero y febrero a la caja de la Seguridad Social, una vez que han sabido lo que han ganado durante el año anterior, algo que -asegura- ya ocurre en países como Francia o Reino Unido.
Este rechazo a asimilar cotizaciones con ingresos se puso en evidencia en el último barómetro de perspectivas para este año. Así, seis de cada diez autónomos mostraron su oposición a esta medida, que solo es aceptada por dos de cada diez, mientras el 20% restante no sabe o no contesta.
Amor hace hincapié en que el colectivo no quiere hacerlo de forma obligatoria, porque adecuar cotización a ingresos significaría subirle la cuota al 75% de los autónomos. Explica que de los 3,2 millones de cotizantes que hay en el RETA, un millón son autónomos societarios que no tienen más ingresos que los de la sociedad. «Si su negocio da pérdidas, ¿qué cuotas les ponemos?», reflexiona Amor, que también precisa que hay en el RETA 300.000 cotizantes que son familiares de autónomos y que no tienen ingresos tampoco, a los que habría que sumar otros 475.000 autónomos que cotizan por módulos y que tampoco declaran ingresos.
Frente a este unánime rechazo, lo que sí quisieran dos de cada tres autónomos societarios (un 66%) es aumentar su base de cotización si la cuota que paga a la Seguridad Social fuera un gasto deducible para la empresa (ahora es un gasto deducible para el autónomo).
Y es que una de las denuncias de los trabajadores por cuenta propia es que cuando se jubilan les queda una pensión muy baja. Así, más de 800.000 cobran una prestación por debajo de los 700 euros al mes, lo que supone menos que el Salario Mínimo (que se sitúa en 2018 en 735,9 euros), según criticó recientemente la Unión Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA). Además, la pensión media de jubilación de este colectivo es 383 euros inferior a la que cobran los asalariados, según denuncia UPTA. En concreto, los pensionistas del régimen general (6,8 millones de beneficiarios) cobran una prestación media de 1.029 euros, frente a los 649 euros de los autónomos. Por eso, el presidente de UPTA, Eduardo Abad, reclama al Gobierno que las prestaciones que no alcancen el salario mínimo se eleven de forma urgente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.