Borrar
Paolo Gentiloni, comisario europeo de Economía. EFE
Un serio dilema: la UE obliga a recortar 13.000 millones

Un serio dilema: la UE obliga a recortar 13.000 millones

Análisis ·

La advertencia más amenazante viene de Bruselas y se refiere a nuestra contención fiscal, porque quien mande en este país tendrá que recortar 13.000 millones

Lunes, 9 de octubre 2023, 00:01

No puede negarse que la economía española ocupa un puesto excelente, el 16, si nos referimos a la renta agregada producida por el colectivo de los aproximadamente 200 países censados en el planeta.

Pero a la melodía del optimismo citado hay que ponerle una adecuada ... sordina. Y es que el referido lugar 16, era el 7 antes de la gran crisis de 2008. En la última década, el PIB de España creció un promedio del 0,8% mientras que el de la Unión Europea fue de 1,4% y el PIB per cápita ha progresado en nada, un cero por ciento. Cerró en 2022 con 33.600 dólares, siendo el número 34 del mundo y el 15 de la Unión Europea. Pero en 2002 representaba el 85% de la media europea cuando quince años antes suponía el 105% de la misma. El incremento de nuestra productividad en el plazo señalado ha sido famélico. Somos el número 23 en competitividad, pero el primero en paro, duplicando la tasa oficial de la Unión Europea, y arrastramos un paro juvenil del 27%.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Un serio dilema: la UE obliga a recortar 13.000 millones