Borrar
Adobe Stock
La llegada de China y el refugio de los molinos marinos

La llegada de China y el refugio de los molinos marinos

L. I.

Domingo, 1 de diciembre 2024, 00:34

A los productores vascos de componentes para aerogeneradores terrestres les ha salido un nuevo competidor: China. Y además, cuenta con la complicidad forzada de los grandes fabricantes europeos como Vestas, Nordex o Siemens.

La caída de los precios de la luz ha reducido la rentabilidad ... de las inversiones para levantar infraestructuras eólicas y la presión se traslada a toda la cadena de valor. Un esquema en el que si el promotor gana menos, exige mejor precio al fabricante y este lo traslada a sus proveedores. Así lo explica a EL CORREO el director del Clúster de Energía del País Vasco, José Ignacio Hormaeche, al alertar de que fabricantes vascos han visto cómo tienen que competir con otros chinos, que cada vez tienen más presencia. El gigante asiático ha tenido hasta ahora su industria centrada en el propio país, pero en la medida en que completan objetivos dan el salto al exterior. Además, en el caso de la eólica terrestre -onshore-, hay mayor madurez tecnológica, lo que permite a los chinos ofrecer fiabiliad a precios muy competitivos. El cierre del mercado de Estados Unidos con la política arancelaria de Trump haría más grave el problema con una competencia china en Europa aún más agresiva.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La llegada de China y el refugio de los molinos marinos