Imagen de la cadena de montaje de vehículos en la factorías de Mercedes Benz de Vitoria. E. C.

Ligero pesimismo de las empresas vascas ante el tercer trimestre del año

Un sondeo de Laboral Kutxa anticipa una mayor desaceleración de la actividad

Manu Alvarez

Bilbao

Viernes, 9 de junio 2023, 11:37

Laboral Kutxa ha colocado la sonda sobre las impresiones que tienen las empresas vascas para actualidad su índice de confianza, con la vista puesta en lo que puede suceder en el tercer trimestre del año. El escenario que plantean las 215 compañías encuestadas refleja una ... especie de escenario de transición, que empeora ligeramente en comparación con las estimaciones que se habían hecho para la primera mitad del año, pero que no anticipa una debacle.

Publicidad

La muestra encaja con el escenario de desaceleración de la actividad que reflejan las últimas mediciones del PIB de la comunidad autónoma. Ese índice de confianza elaborado por la entidad financiera se sitúa ahora en un valor de 49 puntos, frente a lo 52,7 que había alcanzado en la encuesta del segundo trimestre. Los autores del trabajo, el servicio de estudios de Laboral Kutxa, advierten de que un valor de este índice inferior a 50 puntos ya anticipa una contracción de la actividad.

Todos los parámetros que ha medido el estudio se sitúan entre el equilibrio -que nada cambie en comparación con la situación actual- y un ligero empeoramiento. De ahí que la estimación sobre lo que puede pasar en el entorno económico que condiciona la situación del País Vasco arroja que el 73,7% de los encuestados apuestan por que no haya cambios o una ligera mejoría.

Cuando ya se entra en detalle de lo que puede suceder en cada empresa el barniz pesimista es mas evidente. En relación a la facturación, a los ingresos que tendrán las empresas vascas en el tercer trimestre del año, solo un 23,7% apuesta por una mejoría, frente a 24,6% que apuesta por una reducción. El conjunto de la actividad también arroja una fotografía similar, además de inclinarse por una reducción de los nuevos pedidos.

Publicidad

Precios más altos

En el lado negativo también se suma la idea de que el peligro de que sigan creciendo los precios es evidente, aunque ello se produzca con algo más de moderación que lo que se ha registrado en el último año. Casi el 23% también cree que van a empeorar las condiciones de financiación bancaria -probablemente porque creen inevitable una subida de tipos de interés-, lo que unido al aumento de costes también reduce de forma considerable la posibilidad de incrementar los márgenes de negocio. Sólo el 14,2% de las empresas encuestadas cree que esto será posible.

Este estado de transición hacia un escenario diferente, que nadie se atreve a anticipar todavía porque persisten las incertidumbres, arroja también una parálisis generalizada de la inversión porque no hay claridad sobre el futuro. El 72% de las empresas reconocen que no tienen previsto relanzar sus inversiones.

Publicidad

Un dato curioso que arroja esta encuesta trimestral de Laboral Kutxa está relacionado con los fondos europeos. En contra de lo que pueda parecer, una inmensa mayoría, el 73,5% de las empresas, asegura que tiene un buen conocimiento de lo que suponen los fondos europeos y su aplicación. Sin embargo, tan solo el 13,5% se siente implicado en algún proyecto que aspire a la financiación de este 'maná' de ayudas procedentes de la Unión Europea.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad