![Lanzan un programa en Euskadi para informar de los derechos de los consumidores a PYMES y comercios](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202105/31/media/cortadas/pyme-kqAE-U140545834214fBC-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Lanzan un programa en Euskadi para informar de los derechos de los consumidores a PYMES y comercios](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202105/31/media/cortadas/pyme-kqAE-U140545834214fBC-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Txema Izagirre
Lunes, 31 de mayo 2021, 12:28
A la hora de abrir un negocio es fundamental conocer y cumplir los derechos de los consumidores, sobre todo en un momento en que la ley va a cambiar. Con esa finalidad, el Gobierno vasco y Eudel -asociación de Municipios Vascos- han lanzado un ... programa para ir de la mano a la hora de orientar a PYMES, comerciantes y emprendedores sobre qué hay que hacer para abrir un negocio y respetar los derechos que asisten a los clientes cuando compran un producto.
Javier Hurtado, consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Ejecutivo autónomo y Gorka Urtaran, presidente de Eudel, han firmado esta mañana en el Ayuntamiento de Erandio ese acuerdo para que los ayuntamientos se encarguen de distribuirlo entre los destinatarios. Las herramientas que darán a los profesionales y emprendedores son una carpeta con documentación cuando vayan a abrir un negocio y se les ofrecerá la posibilidad de participar en un módulo formativo gratuito, que tendrá en torno a una hora y media de duración.
¿Qué les enseñarán? Pues aspectos prácticos como todas esas obligaciones de etiquetado, cómo presentar un producto, métodos de pago existentes, cómo hacer las facturas o ventajas de la venta online, entre otras cuestiones. Fundamentales son también otros aspectos, como conocer algunos cambios de la Ley de Consumo. Por ejemplo, hoy en día los productos nuevos tienen una garantía legal mínima de dos años desde su entrega. Pero, a partir del 1 de enero de 2022, el plazo se alargará hasta los tres años. Y si es de segunda mano, la garantía mínima seguirá siendo de 365 días.
Hurtado ha resaltado «la colaboración institucional porque es el mejor camino. Y la pandemia nos ha hecho verlo aún más claro». Con la iniciativa se trata de «fomentar también las buenas prácticas y mostrar que para eludir los conflictos sobre consumo una de las mejores vías es el sistema arbitral». El consejero ha subrayado que «la responsabilidad institucional, corporativa, individual y colectiva que hay a la hora de contribuir al consumo socialmente responsable». A su juicio, «se trata de una apuesta por la sostenibilidad».
Por su parte, el presidente de Eudel ha puesto énfasis en «lo importante que es trasladar a todos los municipios este tipo de programas que pueden influir en la calidad de vida». En este caso, el objetivo que se persigue pasa por «garantizar los derechos de los consumidores» y abanderar la importancia «del comercio local, de cercanía, que da confianza y calidad».
Por su parte, la alcaldesa de Erandio, Aitziber Oliban, ha indicado que «desde el Ayuntamiento ya se vienen realizando una serie de iniciativas. Sobre todo para orientar en las decisiones de compra de los consumidores, como es el kilómetro cero, el valor ecológico y demás». Desde la Corporación se envía información mensual a los domicilios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.