Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
pilar aranguren
Sábado, 9 de abril 2022, 01:37
Laboral Kutxa seguirá incidiendo en la digitalización como palanca para continuar creciendo en un contexto que sigue siendo muy complicado. Pero este proceso se hará sin dejar de lado a «los más vulnerables», a los que requieren acudir a la oficina para realizar sus gestiones. ... Así lo destacó Txomin García, presidente de la entidad que pertenece al Grupo Mondragon, durante la asamblea general celebrada ayer en las dependencias del Kursaal donostiarra.
El mensaje fue reforzado con posterioridad por el director general de la entidad, Xabier Egibar. El necesario proceso de digitalización -donde convive un formato híbrido- «no será forzado y menos aún con la población más vulnerable».
Txomin García explicó que uno de los grandes retos dentro del cambio estructural que está viviendo el sector bancario es la innovación, donde la revolución que se está produciendo es realmente enorme. «En una misma familia pueden convivir personas que acuden a la oficina junto con usuarios de Bizum que acceden a todos los servicios sin haber pisado nunca una sucursal», ejemplificó.
En ese camino, el presidente de Laboral Kutxa apostó por «una banca conectada y digital, ágil y simple». «Vamos a centrar gran parte de nuestra energía en acompañar a nuestros clientes en su proceso de digitalización ofreciéndoles las mejores alternativas». Al respecto, el primer ejecutivo, Xabier Egibar, recordó que la entidad ha decidido mantener operativo el servicio de caja hasta las 14.00 horas en todas sus oficinas; al tiempo que ha ampliado el horario de atención teléfonica los siete días de la semana, desde las siete de la mañana hasta las doce de la noche.
Según Txomin García, otros de los retos que deberá afrontar Laboral Kutxa para consolidar su «posición óptima» con vistas al futuro son la ciberseguridad y la sostenibilidad. Tras desgranar los resultados de 2021, refrendados por la asamblea, el presidente de la entidad señaló que «a pesar de todos los elementos negativos y de la gran incertidumbre, en términos cuantitativos ha sido un buen ejercicio». Laboral Kutxa cerró con un beneficio neto de 108,8 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 24,4%, consolidando además su liderazgo en solvencia con un ratio CET1 del 21,81%.
Para este año la entidad prevé lograr un beneficio después de impuestos de 120 millones, lo que supondría una mejora del 10,29%, acelerando el proceso de transformación, según indicó Xabier Egibar.
El director general explicó que la entidad tiene en este momento tres desafíos que encarar: hacer crecer el negocio y apalancar su rentabilidad «desde una excelente posición de liquidez» que le otorga una base sólida; continuar incrementando los volúmenes de inversión crediticia, y profundizar en la diversificación de las fuentes de generación de ingresos.
Para lograrlo, se incidirá en cuatro parcelas de negocio, de las cuales dos están orientadas a incrementar el volumen de la cartera crediticia, tanto de nuevos préstamos hipotecarios como mediante el impulso de la financiación mercantil. La tercera parcela es el área de seguros, con una propuesta «diferencial» ya consolidada de integración del negocio financiero y el asegurador. Y la cuarta son los fondos de inversión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.