Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
j. v. merino
Miércoles, 4 de agosto 2021, 23:40
Laboral Kutxa ha cerrado el primer semestre del año con un beneficio consolidado de 51,8 millones de euros. Supone un incremento del 12,7% respecto al mismo periodo de 2020. La cooperativa financiera del Grupo Mondragon ha registrado una nueva provisión adicional de 35, ... 4 millones para anticipar efectos adversos de la pandemia una vez terminen las medidas de alivio para familias y empresas, con lo que ya acumula 100 para este concepto.
La entidad financiera ha puesto en valor el resultado obtenido en «un entorno de gran severidad», ya que aunque hay mejores perspectivas macroeconómicas, la situación «continúa muy afectada». Los tipos de interés se mantienen en niveles «ultrabajos» -cinco años en negativo en la zona euro-, por lo que «la conveniencia de realizar provisiones extraordinarias para proteger los balances de los impactos del coronavirus, ha supuesto una dificultad añadida para alcanzar los niveles de rentabilidad que demanda el mercado».
La cooperativa comandada por Txomin García como presidente y Xabier Egibar como director general, ha conseguido una evolución favorable de los principales indicadores, con un volumen de negocio que ha alcanzado los 45.054 millones de euros, una solvencia «líder» en su segmento de mercado y una morosidad contenida en el 3,03%, casi punto y medio por debajo de la media del sector. En este punto, resalta que desde junio de 2020 ha conseguido minorar sus créditos dudosos en un 9,41%.
Laboral Kutxa apunta en su análisis sobre lo ocurrido en los seis primeros meses del año que ha descendido su margen de intereses, «lastrado por la evolución del euríbor en la cartera de hipotecas»; aunque sí ha mejorado la evolución de las comisiones, un 12,5%. La entidad también ha acentuado el control de los costes y no percibe ningún deterioro de su cartera de créditos a pesar de lo complejo del actual momento.
La institucion financiera considera que uno de los principales hitos del periodo enero-junio ha sido la creación de una unidad de asesoramiento especializado para ayudar a las empresas a acceder a las principales líneas de ayudas de los fondos europeos Next Generation EU, un «elemento crítico para el futuro del tejido empresarial y la economía en su conjunto». Y pone también el foco en sus avances en la transformación digital, impulsada de una forma notable en estos momentos de pandemia marcados por las limitaciones a la movilidad. Ya son digitales un total de 540.000 de sus clientes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.