![Laboral Kutxa gana 150 millones y sigue la senda de los beneficios en la banca](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/03/02/garcia-laboral-kutxa.jpg)
![Laboral Kutxa gana 150 millones y sigue la senda de los beneficios en la banca](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/03/02/garcia-laboral-kutxa.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La vuelta de los tipos de interés el pasado año ha alegrado el negocio de las entidades financieras que recuperan con esta situación los ingresos en el área tradicional de su negocio. Es una de las razones principales que explican el incremento del beneficio cosechado ... por Laboral Kutxa en 2022 y que se une a los datos de otras entidades financieras. Según ha informado la cooperativa de crédito este jueves en el pasado año ganó 150 millones de euros, un 38% más que en 2021 y, principalmente, gracias a los ingresos obtenidos por el margen de intereses que se dispararon un 17% hasta alcanzar los 280 millones.
La entidad, a pesar del aumento de la actividad comercial y del crecimiento en la contratación de figuras como EPSV o fondos de inversión, ha mantenido los ingresos por comisiones con un alza muy reducida del 4% hasta sumar 126,1 millones de euros. Estos datos, unidos a una calidad del crédito que reduce el ratio de mora al 2,7% y ha permitido reducir las dotaciones en más de 20 millones, han arrojado ese beneficio neto 150 millones que será la cantidad a la que Laboral Kutxa recurrirá para pagar sus aportaciones sociales y la dotación a la Corporación Mondragón.
Los datos aumentan también la liquidez de la entidad (64,7% en el indicador LTD) y la rentabilidad (hasta el 7,67% en el ROE) que, explica Laboral Kutxa, le ubican en el liderazgo del mercado banacario.
La subida de ingresos ha permitido al banco afrontar un mayor gasto en personal, que sube un 7,5%, debido al impacto del IPC en las nóminas y en los refuerzos de plantilla que han sido necesarios para mantener los horarios de atención en ventanilla derivados del acuerdo de la banca para el servicio a las personas mayores. Además, los gastos de administración se han incrementado un 13% por las subidas de precios y por el despliegue del nuevo modelo de oficinas de la entidad.
Además, a falta de la remuneración de los depósitos y del ahorro a los clientes que las entidades financieras están retrasando a pesar de las subidas de tipos de interés, Laboral Kutxa ha derivado la demanda de rentabilidad a los fondos de inversión y figuras como las ESPV. Se trata de un área de negocio que en la cooperativa de crédito se incrementó en 2022 hasta un 20% en número de clientes y un 7,8% en patrimonio gestionado.
La entidad ha puesto en marcha una serie de medidas para hacer frente a los problemas que para colectivos más vulnerables están suponiendo las subidas de tipos de interés. Así, hasta 60.000 familias podrán beneficiarse de una serie de medidas de «desahogo» que contemplan entre otras cosas la posibilidad de reducir la cuota de la hipoteca a los intereses y no pagar el capital prestado durante un determinado plazo de tiempo. Además, se ha activado un préstamo personal a tipo del 0% más TAE para «aliviar la carga hipotecaria» y la entidad ofrece a más de 400.000 clientes el aplazamiento, hasta un año y sin ningún coste, de los gastos ordinarios del hogar (luz, gas, IBI, seguros, gastos de estudios).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.