Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sergio Llamas
Jueves, 4 de julio 2024, 12:39
Las perspectivas económicas para Euskadi brillarán este año más de lo esperado. Así lo asegura Laboral Kutxa, que este jueves ha presentado su informe de la Economía Vasca con las previsiones para 2024. El director de desarrollo de negocio, Ibon Urgoiti, y el del departamento ... de estudios, Joseba Madariaga, han avanzado que la tasa de crecimiento se eleva hasta el 2% en el País Vasco (en diciembre se barajaba un 1,4%), aunque la mejora se queda por detrás de la tasa prevista para toda España. Allí alcanza un 2,4%.
Los resultados del primer trimestre crecen un 0,6% en Euskadi -cifras similares a las del conjunto de España- revelan una «recuperación cíclica», como la ha calificado Urgoiti, que han llevado a aumentar las anteriores estimaciones. A esto se le añade la primera bajada de tipos del Banco Central Europeo (BCE) del 0,25% este pasado junio (se esperan otras dos bajadas para la segunda mitad del año y cuatro a lo largo del 2025), en un momento en el que la lucha contra la inflación todavía «no se puede dar por finalizada». «Aún resta tiempo hasta que los valores se consoliden en la referencia del 2% deseada por el BCE», ha advertido.
En su análisis, Madariaga ha puesto en valor los resultados reseñables del «trinomio servicios, mercado laboral y consumo, que son la base del crecimiento» y que han brillado en distintos aspectos como el mercado laboral con «una situación muy positiva» (la tasa del paro ha llegado al 7,7%), o unos salarios que han subido y según el BCE se encuentran «claramente por encima de la inflación». Faltaría, eso sí, un despliegue del sector manufacturero, todavía no confirmado, y que resultaría clave en el País Vasco para impulsar las inversiones y la exportaciones.
El director del departamento de estudios de Laboral Kutxa ha atribuido el menor dinamismo de la economía vasca respecto a la española, tal y como reflejan los crecimientos trimestrales inferiores, a la debilidad del sector industrial. Madariaga ha recordado que la configuración de Euskadi difiere al contar con un mayor peso industrial y un diferente reparto de las cuatro grandes áreas: energía, consumo, bienes intermedios y bienes de equipo. Los dos últimos absorben las grandes cifras de Euskadi, y encuentran importantes mercados en países como Francia o Alemania, éste último padeciendo ahora una economía debilitada. «No significa que lo hagamos mal. Esto que hoy nos está penalizando, en otros momentos nos ha servido para destacar», han recordado en Laboral Kutxa, aunque también reiteran que todavía en Europa «al sector industrial le falta reafirmarse».
La industria no es la única advertencia que recoge el informe con las previsiones para 2024. Madariaga también ha alertado sobre «la incertidumbre» que suele ir asociada a los grandes 'shocks' de carácter económico, geopolítico o social que se vienen produciendo, y cuyos riesgos siguen siendo «elevados». Ocurre, por ejemplo, ante las elecciones francesas. Además de que el país galo arrastra unas cuentas deterioradas, en el actual proceso electoral se han lanzado mensajes que ponen en cuestión el pacto de estabilidad y crecimiento de Europa, cuyas consecuencias «ahora mismo son difícilmente previsibles», han valorado.
A esto se le añaden los últimos datos ofrecidos para la eurozona, relativos a junio, y en los que el PMI conjunto -un indicador económico que aúna las previsiones para el sector manufacturero y el de servicios- recoge una pérdida de 1,4 puntos. Esto refleja «un claro retroceso» y rompe la trayectoria alcista que venían manteniendo. «Un dato no hace tendencia, pero no esconde el hecho de que el registro sea malo», ha subrayado el director de estudios, quien recuerda que Europa va a crecer durante el segundo trimestre, pero su aumento se verá atenuado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.