Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Manu Alvarez
Bilbao
Martes, 12 de diciembre 2023, 19:04
La Autoridad Bancaria Europea, EBA, ha dado a conocer el resultado de sus pruebas a las principales entidades financieras del euro, con un resultado que se parece bastante al de ejercicios anteriores. Así, la entidad vasca Kutxabank lidera una vez más el ránking correspondiente a ... los bancos españoles, con un ratio de capitalización del 17,6%, que supera con creces las exigencias mínimas e incluso la media europea, situada en el 16%
Estos análisis anuales de la EBA tratan de evaluar la resistencia del balance de los grandes bancos europeos a situaciones adversas y a la acumulación de pérdidas. El organismo ha destacado como positivo que, en términos generales, los bancos sistémicos del euro han conseguido superar con buena nota el conato de crisis registrado el pasado mes de marzo. Fue un momento clave, ya que se produjo la caída de dos entidades norteamericanas y el rescate del Credit Suisse, que fue absorbido por UBS.
La buena calificación de Kutxabank contrasta con la media del ratio de capitalización de las entidades españolas analizadas además del banco vasco –Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter, Unicaja, Ibercaja, Abanca y Cajamar– que se sitúa en el 12,64%. El resultado de los bancos de países como Francia, Italia y Países Bajos está alineada con la media europea.
Esta fotografía es de nuevo un cálculo de los análisis realizados en los últimos años ya que la capitalización más baja de la banca española -en cualquier caso por encima de las exigencias mínimas- es ya una constante y también una referencia del apetito al riesgo que tiene cada sistema financiero. Así, los bancos no buscan únicamente un elevado ratio de capitalización –lo que supone destinar a reservas un mayor porcentaje del beneficio–, ya que ello también se interpreta como un elemento de ineficiencia si se superan determinados niveles.
Por otra parte, Kutxabank ha destacado que el informe de la EBA ha resaltado «importantes avances en el resto de los indicadores del grupo financiero». En esa línea destacan la evolución del ratio de morosidad, que se ha reducido hasta el 1,4% y que es la más baja del sector bancario español. Todo ello, apunta Kutxabank, fruto de «la solidez de su modelo de negocio también se refleja en la mejora de la rentabilidad, el riesgo de mercado, las exposiciones crediticias y al riesgo soberano, los saldos dudosos y las exposiciones refinanciadas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.