

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La economía en Euskadi y en España está apoyándose en un empleo sólido que sostiene el consumo, ha incentivado la compra de vivienda y ha ... dirigido el ahorro a fondos de pensiones y de inversión. Una fórmula perfecta para la banca y así lo refleja el resultado de Kutxabank de 2024 presentado este viernes. El volumen de negocio del primer banco vasco en cuota de mercado creció un 12,3% hasta un récord de 2.012 millones gracias a los intereses, que aportaron 1.366 (un 16,6% más) y a las comisiones, que sumaron 645 (un 4,2% más).
Así, el banco que surgió de las antiguas cajas de ahorro de Euskadi obtuvo un beneficio neto también histórico de 535 millones. Una cifra que creció un 4,9%, muy por debajo del resto del sector que ha presentado crecimientos en sus ganancias de entre el 14% y hasta el 30%. Y es que el beneficio se ha visto marcado por una fuerte dotación de provisiones de 508 millones (un 32,3% más), que la entidad presidida por Antón Arriola ha venido realizando a lo largo de 2024.
Se trata de «un ejercicio de máxima prudencia», explican desde el banco, que ha llevado a realizar unas dotaciones «con carácter voluntario por encima de las realizadas por el sector, que refuerzan la capacidad de respuesta en un contexto volátil». Entre esas dotaciones pesa especialmente el impacto de la sentencia del Supremo que exige la devolución de los gastos hipotecarios y una depreciación contable de activos inmobiliarios.
Sin este aumento de las provisiones, que superan las del año de la pandemia y representan un techo en la historia del banco, las ganancias de la entidad hubieran superado los 800 millones, pero la apuesta es, señalan fuentes de la entidad, «propiciar un crecimiento más sostenible».
El negocio bancario firmó un 2024 histórico para Kutxabank gracias a una economía que mantuvo un optimismo en el consumo y el ahorro apoyada en un empleo que en Euskadi ha reducido la tasa de paro al 7%. Así, la entidad vió como los préstamos al consumo se dispararon un 19,7% con 925 millones, y la compra de viviendas reclamó un 4,7% más de dinero para hipotecas hasta sumar 3.406 millones. La tendencia se vió también en la actividad empresarial, que creció en banca corporativa un 9% hasta los 6.317 millones de crédito y en las compañías un 7% con 2.208 millones. Así, la cartera total de crédito de Kutxabank escaló un 2% hasta los 47.938 millones.
Pero ha sido la gestión del ahorro de los clientes y su colocación en planes de pensiones y fondos de inversión lo que ha presentado las cifras de mayor crecimiento. En total, se han incrementado en 1.841 millones hasta llegar a un volumen total de 40.320, un 11,6% más. Una cantidad que hace a Kutxabank el cuarto gestor de España de estas figuras. Precisamente este campo es uno de los que más se ha reforzado este año con la puesta en funcionamiento de la oficina 'Wealth Management', destinada a la gestión de patrimonio y que aglutina las bancas privada, premium y personal.
Otra de las novedades de este año ha sido la activación de los servicios de banca de inversion enfocada a la empresa. Se trata de una de las apuestas personales del presidente de la entidad desde su llegada. Así, en 2024 el banco completó la adquisición del fondo de capital riesgo Talde y de la totalidad de Kutxabank Investment. Fueron, junto a la apertura de la sede en Madrid y la incorporación de 174 profesionales, las principales acciones del ejercicio.
La solidez del empleo ha seguido empujando la mejora de los ratios de mora en los créditos. Kutxabank ha reducido un año más los problemas para devolver los préstamos de sus clientes hasta un porcentaje del 1,28%, menos de la mitad que la media del sector, situada en el 3,32%.
La solvecia de capital del banco fija también cifras de liderazgo con un ratio CET1 del 17,5%, una de las más elevadas del mercado europeo y una posición desde la que la entidad entidad ha mantenido su apuesta de repartir el 60% de los beneficios a sus accionistas. Se trata del 'pay out' más elevado de la banca y que permite a las fundaciones BBK, Vital y Kutxa haber recibido con cargo al 2024 un total de 321 millones. Una cantidad a la que ha de sumarse otros 400 millones del dividendo extraordinario anunciado hace unas semanas. Se trata de participaciones en Iberdrola que la entidad transfirió a sus accionistas para crear el vehículo de inversión en empresas, Indar, de 500 millones.
Kutxabank también ha presentado este viernes sus líneas generales de acción hasta 2027 recogidas en su plan estratégico bautizado como 'Plan Benetan'. La entidad vasca pone objetivos a la carrera por la consecución de clientes en la que está inmersa el sector y fija el mundo empresarial como una prioridad. Así, el objetivo es cerrar 2027 con un 30% más de clientes de empresa y en elevar los particulares en 100.000. Una base con la que alcanzar un beneficio acumulado de 1.650 millones.
La vía para alcanzar esos objetivos descansará de modo importante en la digitalización, un cometido para el que la entidad ha anunciado una inversión de 620 millones y la contratación de 450 personas. Esta lía tiene cada vez mayor presencia en los canales comercias, así, en 2024 el 83% de las hipotecas se comercializaron en procesos digitales. A día de hoy más del 65% de los clientes están activos en los servicios de banca digital.
En los próximos tres años el banco fundamentará el crecimiento con un fuerte impulso al crédito a empresas que se pretende incrementar en un 35% y, en la banca a particulares, la apuesta será por el préstamo al consumo, en el que se ha fijado el objetivo de crecer un 40%. Las hipotecas, en las que Kutxabank es tiene una cuota de mercado en Euskadi que ronda el 40%, el objetivo es elevar el crédito en un 20%.
Y en cuanto al ahorro, la apuesta es seguir la carrera de la captación de capital hasta llegar a 50.000 millones en fondos de inversión y planes de pensiones, lo que supone un avance del 30% sobre la posición actual.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.