![Un juez de Bilbao condena al Santander a devolver 5.800 euros a unos clientes estafados por 'phising'](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/31/phising.jpg)
![Un juez de Bilbao condena al Santander a devolver 5.800 euros a unos clientes estafados por 'phising'](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/31/phising.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un juzgado de Bilbao ha condenado al Banco Santander a abonar a una pareja los 5.800 euros que extrajeron de su cuenta unos ciberdelicuentes a través de una estafa 'phising'. Argumenta que la entidad financiera debe asumir esa responsabilidad porque no considera que hubo ... negligencia en los clientes, por mucho que cayeran en la trampa y diesen sus claves. Y es que el fraude se realizó de forma sofisticada, con una llamada de teléfono desde el número de atención al cliente del Santander. «Es una victoria significativa en el ámbito de la ciberseguridad y de la defensa de los consumidores», afirma la asociación EKA/ACUV, que ha llevado la demanda.
Según relata el fallo, los ciberestafadores se pusieron en contacto con la pareja a través de un SMS en el que, haciéndose pasar por su banco, les alertaban de que habían sufrido un cargo fraudulento realizado con su tarjeta bancaria. Tras ese primer mensaje que incluía un enlace, les llamaron por teléfono y les pidieron los códigos que les habían enviado en otros mensajes posteriores para anular el cargo y restaurar su cuenta. Con esas claves pudieron extraerles los 5.800 euros.
El banco alegó que no tenía ninguna responsabilidad puesto que los clientes habían sido víctimas de una estafa en su modalidad de 'smishing' (a través de SMS) y 'vishing' (a través de llamada) «que requiere la entrega voluntaria por el cliente de datos de uso personal». Sostuvo que había habido «negligencia» en los demandantes porque el banco informa periódicamente de que nunca envía SMS que contengan enlaces. Aseguró que sus sistemas no habían sido atacados y que los ciberdelincuentes falsificaron al remitente del SMS para una vez obtenidas las claves de los clientes acceder a su banca online.
El juez de Primera Instancia discrepa y da la razón a los demandantes. Se apoya en que «la llamada que resulta ser el vehículo fundamental para el fraude se produce desde un número de comunicación habitual de la entidades con sus clientes (el 915.123.123)». Igualmente, añade, «los SMS que inician el proceso para acceder a las claves del usuario proceden de un número que anterior y posteriormente fue utilizado para ponerse en contacto el banco con su cliente».
En estas circunstancias, concluye el juez, la actuación de los clientes «se pueden considerar una actuación imprudente pero no de una gravedad suficiente para obligarle a responder de la pérdida económica sufrida fraudulentamente. Por ello no solo condena al Santander a abonar la cantidad estafada sino que le impone los intereses y las costas. Contra el fallo cabe recurso ante la Audiencia Provincial de Bizkaia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.