![Jauregi apela al espíritu «pionero» de la industria vasca](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/07/19/jauregui19-kcTG-U220755350322b2E-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Jauregi apela al espíritu «pionero» de la industria vasca](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/07/19/jauregui19-kcTG-U220755350322b2E-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
L. I.
Viernes, 19 de julio 2024, 00:19
El nuevo consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, realizó ayer su primera intervención pública en el BEC de Barakaldo. Fue una reunión con los 17 clústeres industriales de Euskadi en la que anunció la puesta en marcha de un nuevo Plan de ... Industria hasta 2028.
Se trata de un documento en el que se fijarán las líneas estratégicas del departamento de Jauregi. El objetivo principal, explicó el consejero, es adaptar la industria a los retos y oportunidades que ofrece la Ley de Transición Energética. Jauregi apeló al «espíritu pionero» de Euskadi para afrontar los retos y oportunidades del futuro». Un trabajo que defendió llevar a cabo en una transformación de la industria para que incremente su «visión social». «Vivimos un momento histórico y de transformaciones -señaló- en que debemos decidir cómo respondemos a las tres grandes transiciones a las que nos enfrentamos: la energética, la social y sanitaria y la tecnológico y digital».
Para esa tarea se comprometió a invertir en «eficiencia energética en el ámbito industrial», al tiempo que se continuará avanzando para «agilizar la implantación de energías renovables». El responsable de la cartera industrial del Gobierno vasco insistió en que el sector es el motor de Euskadi gracias que «es competitividad y empleo de calidad».
Para todos estos objetivos, Jauregi señaló que tratará de fortalecer la colaboración entre los clústeres de la industria vasca. Los 17 que hay en el País Vasco se reunieron el Observatorio de Coyuntura Industrial (OCI) que conforman junto al Gobierno vasco. El consejero señaló que estas organizaciones son imprescindibles para afrontar esta tarea.
La red de clústeres de Euskadi está conformada por empresas del Transporte, Logística, Aeronáutica, Fundición, Automoción, Construcción, Alimentación, Salud y Farmacia, Nuevas Tecnologías, Siderurgia, Medioambiente y Finanzas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.