ITP logra resultados positivos en el primer semestre mientras Rolls ultima su venta por 1.600 millones

El grupo británico ha elegido al fondo Bain como comprador, pero este deberá incorporar a socios como Sener para obtener luz verde

Jueves, 5 de agosto 2021, 13:57

El fabricante vasco de turbopropulsores ITP Aero sigue muy afectado por el golpe del Covid en el sector aeronáutico, aunque logró un resultado operativo positivo en el primer semestre de 8,2 millones de euros pese a sufrir una caída del 20% en sus ingresos. ... Estos datos los dio a conocer este jueves su dueño, Rolls Royce, que presentó sus propias cuentas y también los avances logrados para vender la filial con sede en Zamudio por 1.600 millones. Tras un largo culebrón, el miércoles anunció que seguirá la negociación en exclusiva con el consorcio liderado por el fondo estadounidense Bain, que podría incorporar, con una participación aún por definir, a las vascas Sener y Sidenor así como a JB Capital. El comprador debe contar con un núcleo español cercano al 40% para obtener el visto bueno del Gobierno español, que puede vetar la operación.

Publicidad

Rolls Royce quería acudir a la presentación de resultados con noticias sobre esta venta porque es el pilar sobre el que se apoya su plan para obtener 2.200 millones de euros en desinversiones. Según apuntó su director general, estos ingresos, así como los recortes de personal y otros ajustes aplicados, son su mejor baza para apuntalar su balance tras el destrozo del Covid en la aviación civil, el principal negocio del fabricante de motores. El responsable de la compañía reconoció que los vuelos internacionales se recuperan a un ritmo más lento del previsto, pero manifestó su confianza en cumplir objetivos mediante su plan estratégico.

El descarte

Respecto a la venta de ITP, no dio más detalles de lo avanzado el miércoles, cuando Rolls anunció el descarte del consorcio liderado por el fondo Cinven y la burgalesa Aciturri para quedarse con la alternativa encabezada por Bain. Ahora se abrirá un periodo de negociación en exclusiva de dos meses en los que el fondo estadounidense tendrá que amarrar la presencia de la parte española en el consorcio para obtener luz verde de La Moncloa. Sener, al igual que Sidenor, ha dejado claro que aún no hay nada firmado sobre su participación. Y no va a ser fácil llegar a un acuerdo, porque hace falta músculo financiero para entrar en la compra y llegar a ese 40% nacional que pretende el Gobierno español. El Ejecutivo vasco también está presionando por su lado y ha sido clave para convencer a Sener de entrar y también para que se imponga la opción de Bain.

ITP es un gigante, aunque ahora no atraviesa su mejor momento. Según los resultados que se presentaron este jueves, su facturación alcanzó los 373 millones de euros en el primer semestre, lo que supone un 20% menos que el año pasado, cuando estalló la pandemia. Si ha logrado un resultado operativo positivo es por la mejora de márgenes en el área de Defensa (en torno al 30% de su negocio) y, también, por la reducción de costes.

Publicidad

Por su parte, Rolls Royce anunció que ha logrado un beneficio neto de 461 millones de euros en el primer semestre frente a unas pérdidas de 6.337 millones registradas en igual periodo del año anterior. Atribuyó esta mejora al ajuste de gastos y a la recuperación de algunos segmentos de la aviación, aunque reconoció que las horas de vuelo con motores grandes están todavía al 43% del nivel prepandemia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad