Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sergio Llamas
Miércoles, 9 de octubre 2024, 17:00
Empresas vascas cotizadas en Bolsas y Mercados Españoles se han citado con inversores este miércoles en la Bolsa de Bilbao a través de una jornada organizada por la entidad financiera de servicios de inversión Renta 4. Su presidente, Juan Carlos Ureta, ha defendido la «tradición» ... instaurada «en el País Vasco, que sabe sacrificar consumo para ahorrar e invertir en una de las bolsas con mayor tradición en España y Europa». El encuentro continuará este jueves, desde las 9.00 horas.
Ureta ha destacado la «transformación sin precedentes» que experimenta actualmente la economía gracias a cambios impulsados «por la tecnología, los estilos de vida, los modelos de negocio, la forma de producir energía, los alimentos o los bienes y servicios». «El mercado financiero va a estar en esos cambios y no solo en su financiación, sino también en la decisión de cuál va a ser la economía del futuro», ha reivindicado al frente de una firma «decana» -Renta 4 está inscrita con el número 1 en el Registro de Sociedades de Valores y Bolsa de Comisión Nacional del Mercado de Valores-, que apuesta por una mirada optimista hacia el futuro. «La innovación necesita financiación y que haya ahorro para dirigirlo a las empresas y la productividad», ha destacado.
El encuentro, que continuará a lo largo de la mañana de este jueves en la Bolsa de Bilbao, acercará a los dirigentes de ocho compañías clave. Tras la participación de Arteche, Tubos Reunidos, Faes Farma y Vidrala en su primera jornada, la segunda contará con CIE Automotive, CAF, Dominion y Tubacex. «Un mercado de valores es bueno por las empresas que cotizan en él y nosotros estamos orgullos de las empresas que vienen», ha felicitado el presidente de la Bolsa de Bilbao, Manuel Ardanza, quien también ha recordado que la «confianza» de los inversores se basa en la «transparencia». «Vemos donde invertimos o donde no, y la capacidad que puede tener esa empresa en nosotros», ha agregado.
El encuentro ha arrancado con una visión del mercado actual realizado por los expertos de Renta 4. Su directora de análisis y estrategia, Natalia Aguirre, ha defendido que frente al «estancamiento económico» de potencias europeas como Alemania o Francia, en la periferia se registran «ritmos de crecimiento bastante sólidos, como ocurre en España» gracias al apoyo del empleo o el potencial del turismo. También ha mostrado optimismo en torno a la economía estadounidense, aunque aumenta su volatibilidad de cara a las elecciones que se vivirán el próximo 5 de noviembre. «Independientemente de quien gane y de que pueda haber movimientos más sectoriales que otra cosa, lo que nos importa a los inversores es el crecimiento de los resultados empresariales. En el fondo el mercado es bueno y hay que aprovecharlo para tomar posiciones», ha resumido.
Por su parte el gestor de renta variable, David Cabeza, ha listado los puntos fuertes que persiguen para invertir en una compañía como «su capacidad para crecer en el sector, qué hacen mejor que sus competidores, las palancas de crecimiento a largo plazo, la escalabilidad del negocio...», y la necesidad de mantener una «cartera equilibrada» basada en la liquidez y en las empresas pequeñas e incluso micro. Por otro lado, el responsable de la gestión de fondos de renta fija, Ignacio Victoriano, ha detallado que su clave depende «del horizonte de inversión», y que estos compromisos a largo plazo requieren solvencia y capacidad de pago. Para combatir una incertidumbre mayor, también apuestan por mayores exigencias como contar con un análisis desarrollado en profundidad y un mayor retorno que ofrezca ventajas competitivas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.