E. C.
Miércoles, 29 de mayo 2024, 22:28
La Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque, avanzó ayer que la inversión vasca en I+D superará por primera vez este año los 2.000 millones de euros. Con motivo de su Asamblea General celebrada en el Parque Tecnológico de Miramón (San Sebastián), la entidad presentó ... un informe que recoge un crecimiento del 6,4% en este ámbito, hasta llegar a los 2.068 millones, gracias a la colaboración de las principales empresas tractoras de Euskadi que impulsarán más del 40% de esta inversión.
Publicidad
Durante el acto, en el que también intervino el lehendakari Urkullu, el presidente de Innobasque, Manuel Salaverria, detalló el balance de actividades desarrolladas por la entidad durante el pasado año. Tanto este punto como los presupuestos y los informes de cuentas fueron aprobados por unanimidad. Además se ratificó a la nueva junta directiva, compuesta por 60 miembros procedentes de instituciones públicas, empresas, asociaciones, agentes científico-tecnológicos y organizaciones sin ánimo de lucro.
Innobasque está compuesto por 908 entidades. El pasado año apoyaron 15 planes, estrategias y programas de ciencia, tecnología e innovación del Gobierno vasco y de las diputaciones forales. Además, a través de Hazinnova, impulsaron 540 proyectos desarrollados por 385 pymes.
Además, Innobasque ha llegado a más de 22.000 jóvenes de 349 escuelas participantes en su actividades STEAM y ha sellado diferentes alianzas y colaboraciones con entidades como la UPV, la Universidad de Deusto, la SPRI o Lantik, entre otros. Además, ha pasado a formar parte de la Global Future Society de Dubai, junto a otras 39 organizaciones mundiales.
Publicidad
Tras el incremento de la inversión vasca en I+D -en 2022 alcanzó los 1.795 millones de euros, en 2023 llegó a los 1.944 y ahora superará los 2.000-, el presidente de Innobasque señaló que los datos demuestran que las perspectivas a futuro «siguen siendo muy positivas, con independencia del sector de actividad», y de ahí «la tendencia ascendiente» gracias a la implicación de todos los agentes económicos.
La asamblea de ayer fue la última en la que Manuel Salaverria ejerció como presidente, tras anunciarse un proceso de selección para la nueva presidencia. En su discurso puso en valor el crecimiento de la inversión en I+D+i en el territorio vasco, y destacó la importancia de mantener esta «misma línea». «No debemos caer en la autocomplacencia paralizante porque los desafíos siguen ahí e Innobasque va a seguir trabajando con más ahínco si cabe», subrayó.
Publicidad
El lehendakari Urkullu, como presidente de honor, fue reconocido por la entidad con la entrega de una 'makila' simbólica.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.