![Inspección de Trabajo insta a regularizar 1.800 contratos en Euskadi realizados a través de ETT](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/03/27/inspeccion-kzrE-U1901009411284Y3D-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Inspección de Trabajo insta a regularizar 1.800 contratos en Euskadi realizados a través de ETT](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/03/27/inspeccion-kzrE-U1901009411284Y3D-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Nueva remesa de cartas de la Inspección de Trabajo en Euskadi para luchar contra el fraude en la contratación. Esta semana va a enviar 340 misivas a empresas vascas para que revisen 1.766 contratos con indicios de irregularidad por cubrir puestos estructurales a través ... de Empresas de Trabajo Temporal (ETT), según ha informado el departamento que encabeza la vicelehendakari Idoia Mendia.
Como viendo siendo habitual en los últimos años, esta actuación se realiza en colaboración con el Ministerio de Trabajo, a través de la 'herramienta la lucha contra el fraude', que utiliza la última tecnología para cruzar datos y detectar irregularidades o incumplimientos normativos en materia de contratación.
En las cartas que se van a enviar esta semana, se explica que la utilización recurrente de la contratación a través de ETT para la cobertura de necesidades estructurales constituye un fraude de ley, independientemente de que dicha contratación se formalice con contratos temporales, fijos discontinuos o fijos ordinarios.
En estos 340 casos se ha detectado que se podrían estar cubriendo ciertos puestos de la plantilla de carácter permanente con contratos no adecuados a esta naturaleza. Del total de misivas, 110 corresponden a empresas de Álava con 703 contratos afectados; 88 a Gipuzkoa (471 contratos) y 142 a Bizkaia (592 contratos). En total serían 1.766 las personas trabajadoras que podrían estar afectadas.
Asimismo, también van a recibir una comunicación las 12 ETT afectadas por esta situación, con la finalidad de que tengan constancia de la misma. No obstante, se les recuerda que, en caso de no proceder la empresa usuaria, en el plazo de un mes desde la recepción de la comunicación, a la conversión de los contratos en fijos ordinarios propios, podrán ser ellas objeto de actuación inspectora. De las 12 cartas, tres corresponden a empresas de empleo temporal de Álava, tres a Gipuzkoa y seis a Bizkaia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.