Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Nunca habrán coincidido a la vez tantos cambios, tan profundos, a tanta velocidad y siendo algunas de las causas tan inusuales e inesperadas como la pandemia y las guerras, entre otras. Aparecen fuertes alteraciones en la geopolítica, se regionaliza en zonas el comercio, las tres ... transiciones continúan apretando a todos los niveles, nuevas tecnologías disruptivas cambian las reglas en muchos sectores, se lucha por el talento, hay cambios en los comportamientos sociales y estamos en un reto demográfico sin precedentes.
Aparece una inflación desconocida desde hace muchos años y los bancos centrales, con el ánimo de controlarla, suben tipos para enfriar la economía y se resienten el consumo y la inversión. Hasta aquí la INCERTIDUMBRE.
Pero con tantos aspectos negativos, a pesar del bajo crecimiento en economías relevantes, el conjunto de empresas evoluciona positivamente y eso que llevamos tiempo con amenazas de que «viene la crisis», lo cual tampoco es descartable. Tal como está el mundo, nada lo es. Aparece entonces la RESILIENCIA, palabra desconocida para muchos hasta hace poco tiempo.
Pese a todo, el punto de partida cara a 2024 no es malo. Haremos un buen 2023 y la situación de cartera es buena en general y si bien cualquier escenario es posible, la capacidad de adecuarse a cualquiera de los escenarios será determinante para el futuro y para ello, la flexibilidad para una rápida adecuación será fundamental. También lo será la capacidad de cooperar con otras organizaciones, buscando sinergias y la complementariedad y, en definitiva, hacer más con menos. Por eso, mejor cuanta más COOPERACION.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.