

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La fabricación de vehículos está frenada en todo el mundo, solo India escapa a la caída que se acusa especialmente en la Unión Europea con ... un retroceso del 5% y en China, con una caída del consumo interno del 10%. El saldo es una producción hasta septiembre de 59,7 millones de vehículos en todo el mundo, un 0,6% menos que el año pasado. Un frenazo por el enfriamiento económico en Europa y las dudas generadas por el coche eléctrico y sus aranceles que ha impactado en la cuenta de resultados de Gestamp.
El fabricante de componentes de automoción con sede en Euskadi y líder internacional ha acusado un leve retroceso en sus ventas hasta septiembre de un 1,5%, son 8.927 millones. Pero el ajuste, debido también al plan de inversiones en Estados Unidos -contempla 33 millones este año- se ha notado con más intensidad en los beneficios netos de la compañía presidida por Francisco J. Riberas. Las ganancias hasta septiembre suman 127 millones, un 43% por debajo del año pasado, es decir, 97 millones menos.
Según ha explicado el propio Riberas en la nota sobre los resultados enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este martes, «nuestros resultados reflejan el momento incierto y volátil que está atravesando el sector y la ralentización en la transición al vehículo eléctrico, generando un escenario de inestabilidad«.
Aun así, la compañía mantiene un nivel de ventas sólido con esos casi 9.000 millones. Es un comportamiento que mejora el global del mercado y que lleva a los responsables de la empresa a asegurar que el cierre del año se mantendrá esa dinámica. Eso sí, reconocen, que la inestabilidad se notará en el beneficio operativo antes del pago de impuestos y costes financieros -ebit-, que quedará ligeramente por debajo del pasado año.
Hasta septiembre, este indicador ha alcanzado los 405 millones frente a los 507 del pasado año. Además, su peso sobre ventas ha pasado de ser el 5,6% en 2023 al 4,5% en septiembre. Un comportamiento que dejó el flujo de caja en negativo con 235 millones.
En cualquier caso, las cifras presentan unos índices que mejoran a los del sector en todo el mundo y siguen arrojando ganancias que permitirán cerrar el año con un endeudamiento de 1,7 veces el margen operativo. La deuda asciende a 2.191 millones y desde julio se redujo en 42.
Gestamp cuenta con una estrategia que le ubica en condiciones de aportar componentes a los principales fabricantes de vehículos de todo el mundo, bien de coches de combustión o eléctricos. De hecho, en este campo ha desarrollado un importante posicionamiento con el diseño de 'battery pack', el espacio del chasis que aloja las baterías. Una propuesta que le convierte en proveedor clave del gigante chino BYD, y también partner de gigafactorías como la de Volkswagen en Sagunto.
La empresa está presente en 24 países con 115 plantas de producción, 13 centros de I+D y una plantilla de más de 44.000 empleados en todo el mundo. Sus ingresos en 2023 fueron de 12.274 millones de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.