Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Indice de Producción Industrial (IPI) es el termómetro que muestra cómo se encuentra la industria y en este caso expone como en junio las empresas pudieron relanzar en parte su actividad, aunque aún sin alegrías. Aumentó la producción respecto a los niveles ... registrados en mayo, al mejorar un 16,8%, pero aún acumula un descenso interanual del 17,8%.
Por territorios, el que mejor evolución registró en junio paradójicamente es Álava, a pesar de que en estos momentos gran parte de sus grandes cabeceras industriales están anunciando planes de recortes de producción y plantilla, como es el caso de Tubacex o Aernnova. Así, en junio la industria alavesa contabilizó un aumento de su producción del 25,5% respecto del mes anterior y a la vez es el que menor descenso interanual registra, en comparación con julio de 2019, con un -14,8%. Habrá que ver si los últimos pedidos logrados por Mercedes Benz y la reactivación productiva de Michelin, que le va a permitir levantar el ERTE de su plantilla un mes ante de lo previsto, asientan en los próximos meses la senda de crecimiento del mes de junio.
En cambio es Bizkaia es el territorio que menor dinamismo ha registrado en su industria en junio al crecer sólo un 10,5%, por lo que la bajada interanual aún se encuentra en un nivel alto, que llega al 21,4%. En este caso tiene gran influencia el sector energético, que en la rama de hidrocarburos se encuentra muy influenciado por la parada de una de las dos unidades de refino de Petronor desde mayo y que implica una reducción del 40% de la producción de esta gran refinería.
Por su parte Gipuzkoa, se mantiene en una posición intermedia al ver como su industria mejoró en el mes de junio un 18%, por lo que logra reducir su descenso respecto del año pasado el 16,1%. En este caso, todo apunta a que la recuperación de la actividad de la ferroviaria CAF, que es el mayor exportador del territorio, está dinamizando la actividad industrial.
Desde un punto de vista más macroeconómico, el conjunto de la industria vasca en su evolución interanual muestra valores negativos en todos los sectores, pero el comportamiento mensual, en comparación con mayo, lo que domina son los datos positivos, de recuperación, con la única excepción del sector energético (que baja un 0,9%). Así los Bienes intermedios crecen en el sexto mes del año un 19%, los Bienes de equipo lo hacen un 9,3% y los Bienes de consumo, en su conjunto, aumentan su producción en un 1,9%, como combinación de dos crecimientos de distinto tamaño: los Bienes de Consumo duradero aumentan un 6,6%, mientras que los Bienes de consumo no duradero lo hacen un 1,0%.
En cambio, como se ha indicado, aún el balance comparativo con junio de 2019, la actividad de la industria presenta claros descensos: Bienes intermedios -23,%, Bienes de equipo -13,5%. Entre los primeros se encuentran las actividades de metalurgia y fabricación de productos metálicos, la industria química o la fabricación de productos de caucho y plástico, mientras que entre los segundos cabe citar la fabricación de vehículos de motor, la construcción de locomotoras y material ferroviario o la construcción aeronáutica o naval.
Los Bienes de consumo, en su conjunto, muestran un descenso interanual del 10,6%, debido a que los Bienes de consumo duradero decrecen un 17,2% y los Bienes de consumo no duradero bajan un 9,1%. En el epígrafe Bienes de Consumo Duradero están presentes las actividades de fabricación de muebles, aparatos domésticos o productos electrónicos. La fabricación, procesado y conservación de alimentos, la fabricación de productos para la limpieza e higiene así como la confección de prendas de vestir son, entre otras, las actividades englobadas en el gran sector de Bienes de Consumo no duradero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Así es el ciclo diario de la melatonina, la hormona que te ayuda a dormir
Yolanda Veiga e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.