Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
Los proyectos repercutirán en las empresas Haizea Wind, Sapa Operaciones, Papresa, Mecanizados Lerun y Elmubas Ibérica. E.C.

El Ministerio de Industria inyecta 165 millones en Euskadi en cinco proyectos con 871 empleos

La actuación llega en un momento en el que la confianza empresarial registra en el País Vasco la mayor subida de España

Sergio Llamas

Jueves, 19 de enero 2023, 13:45

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo impulsará la creación de cinco proyectos en Euskadi que ayudarán a generar 871 empleos. Lo hará a través de préstamos por valor de 164,9 millones de euros mediante el Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva (FAIIP), que gestione la empresa pública SEPIDES. Las iniciativas parten de Haizea Wind, Sapa Operaciones, Papresa, Mecanizados Lerun y Elmubas Ibérica, que en conjunto sumarán una inversión total de 320,7 millones de euros.

Publicidad

Por su parte el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha facilitado este jueves los datos del índice de confianza empresarial, que ha registrado en Euskadi su mayor aumento a nivel nacional respecto al trimestre anterior, un 5,7%. En España la subida media ha sido de 1,4%. En el caso vasco, el 20,5% de los gestores se ha mostrado optimista con las expectativas, seis de cada diez mantienen sus previsiones en términos de normalidad, y un 19,4% optan por el pesimismo.

En cuanto a los proyectos aprobados, la inversión destinada para Haizea Wind servirá para construir una nueva nave y realizar mejoras dentro de otra dedicada a la fabricación de elementos para aerogeneradores. El coste total será de 150 millones de euros y creará 624 empleos. La firma guipuzcoana Sapa Operaciones, por su parte, lanzará otros 69 puestos de trabajo e invertirá 69,7 millones en la modernización de sus instalaciones.

Reto demográfico

El fondo de apoyo a la inversión industrial productiva supone «una prueba más en la firme decisión del Gobierno de contribuir a la reindustrialización de nuestro país, generando nuevas capacidades productivas y empleo de calidad», ha reivindicado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto. También ha subrayado la relevancia de los proyectos en Euskadi, donde ha recordado que es «necesario reforzar las capacidades industriales» para asentar la población y combatir el reto demográfico.

Desde su creación, el FAIIP ha aprobado 45 proyectos empresariales en toda España que han facilitado la creación de 2.665 empleos directos. Las aportaciones para ellos ha sido de 706 millones de euros, mientras que la inversión necesaria en estos ha llegado a los 1.526 millones.

Publicidad

El fondo está dotado de 1.800 millones de euros con los que financiar a sociedades mercantiles privadas y cooperativas que tengan previsto o iniciado el desarrollo de una actividad industrial productiva. Su objetivo es apoyar la creación, el traslado de establecimientos, afrontar mejoras y modificar líneas de producción y procesos mediante préstamos ordinarios o participativos, la participación en capital temporal y minoritaria, o distintas fórmulas que combinen las anteriores. Se trata de operaciones a largo plazo, de hasta diez años, con carencias de hasta tres en el caso de los préstamos ordinarios y participativos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad