Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos

La economía española va bien en términos de crecimiento y empleo. Por si fuera poco, la inflación se modera hasta acercarse al objetivo marcado por el BCE, lo que aleja la posibilidad de un endurecimiento de la política monetaria. Si nos comparamos con otros países ... europeos, que antes ejercían como locomotoras, deberíamos decir que vamos muy bien, pues les batimos a casi todos, a algunos con estrépito. Pero si queremos quedarnos tranquilos y confiados, debemos obviar la evolución de un dato importante, como es el de la población. La demografía de los nacionales es lamentable, pero ahí tenemos a la inmigración que nos permite alcanzar crecimientos importantes. De ahí que, mientras no hagamos comparaciones per cápita, todos contentos. Si dividimos el PIB entre quienes lo construimos, los datos son muy pobres y si hacemos lo mismo con el empleo también palidecen. A la economía vasca le pasa exactamente lo contrario. No crecemos en población y los datos per cápita nos salen siempre mejor que los absolutos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Impuestos vs. inversiones