Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Manu Alvarez
Bilbao
Lunes, 3 de febrero 2025, 12:12
Iberdrola y Amazon acaban de ampliar los lazos comerciales que ya habían asentado sus primeros cimientos en 2023. Ahora, mediante nuevos acuerdos, la eléctrica vasca se convertirá en suministrador de energía para las instalaciones de Amazon en España y Portugal, en especial sus centros de ... proceso de datos.
El nuevo acuerdo se suma así a los que ya habían firmado ambas compañías para el abastecimiento de electricidad en instalaciones de Estados Unidos, Alemania y Reino Unido. Iberdrola ha señalado que estos contratos contemplan que la energía procederá de instalaciones renovables. En concreto, en el caso de Portugal, de un nuevo parque eólico que se va a construir en la localidad de Támega.
Los nuevos contratos contemplan el suministro de 476 megavatios de electricidad a la hora, de los cuales 219 se dirigirán a las instalaciones de Amazon en Portugal y los 275 restantes a las de España. Según Iberdrola, esta potencia eléctrica es equivalente a la que se necesitaría para abastecer las necesidades de una población de 300.000 habitantes. En total, la eléctrica vasca y Amazon tienen firmados acuerdos que contemplan el suministro de un total de 66.000 gigavatios/hora de electricidad de origen renovable, tanto eólica como solar.
En esta línea, Iberdrola ha puesto este lunes en valor su capacidad para firmar acuerdos bilaterales de suministro de electricidad -lo que se conoce como PPA-, que le ha llevado a ser la compañía líder en Europa el pasado año para este tipo de acuerdos. Así, Iberdrola firmó el pasado año acuerdos que contemplaban el suministro de 1.251 megavatios, lo que supuso un incremento del 38% en relación a los contratos de este tipo suscritos en 2023.
Por otra parte, Iberdrola ha manifestado su satisfacción por los acuerdos entre ambas compañías, lo que supone que Amazon actúa como proveedor de tecnología informática para la multinacional eléctrica. Así, Iberdrola ha anunciado nuevas aplicaciones de esta alianza tecnológica, que está muy vinculada al desarrollo de la inteligencia artificial. Iberdrola ha señalado que utiliza ya la tecnología de Amazón en su sistema de distribución de electricidad; también en la predicción meteorológica al servicio de sus 400 parques eólicos repartidos por el mundo y en un futuro próximo en los sistemas informáticos que utilizan todos sus empleados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Así es el ciclo diario de la melatonina, la hormona que te ayuda a dormir
Yolanda Veiga e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.