Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ana Barandiaran
Lunes, 14 de marzo 2022
El bloqueo del Puerto de Bilbao ha llegado a una situación alarmante en el segundo día de huelga de los transportistas autónomos por el alza del gasóleo. «No entra ni un solo camión. Estamos totalmente parados» alertan en las empresas de la terminal vizcaína. De ... prolongarse el paro, la industria vasca, que ya vive un momento de asfixia por los problemas en los suministros y el alza de las materias primas, podría verse en serias dificultades.
Los autónomos del Puerto de Bilbao, que son mayoría, se han sumado en masa al paro convocado por una plataforma estatal y secundada en Euskadi por Hiru. En consecuencia, han dejado aparcados los 800 camiones que mueven los contenedores y la mercancía general, lo que ha llevado a las 30 empresas contratistas para las que trabajan a dejar de dar servicio. Las negociaciones están todavía muy verdes. Los transportistas han nombrado a dos representantes por cada compañía para hablar, lo que arroja un total de 60 personas. Aún no están claras las peticiones. Los autónomos se quejan de que el precio del gasóleo ha disparado sus costes en más de 1.000 euros al mes y los portes llevan sin subir décadas. Dicen que no cubren gastos. Ante las convocatoria de la huelga, las empresas contratistas les ofrecieron una subida del 12% por la subida del gasóleo, pero reclaman un alza estructural.
Noticia Relacionada
A la mañana se han vivido momentos de tensión en el acceso al Puerto, principal puerta comercial del Norte de España. Dos centenares de personas han tratado de impedir la entrada de camiones a la terminal, lo que ha obligado a intervenir a la Ertzaintza. Pero los incidentes no han pasado a mayores: los huelguistas se han limitado a presionar e insultar a los profesionales que accedían a las instalaciones. Posteriormente han organizado una caravana de protesta por la inmediaciones.
Su objetivo para el Puerto está cumplido. «En todo el día habrán entrado cuatro camiones cuando lo normal es llegar a mil», señalan fuentes de la terminal de contenedores. «No entra ni sale nadie. Ni se carga ni se descarga y advierten de que el paro es indefinido», añaden otras fuentes empresariales.
La situación en el Puerto de Bilbao no es única. Lo mismo ocurre en otras terminales como Vigo, Gijón, Santander, Valencia, Algeciras o Castellón. Los autónomos son mayoría en estas instalaciones y se han hecho fuertes en ellas para hacer valer sus reivindicaciones. Esperan que el bloqueo de los puertos fuerce una respuesta a su desesperada situación.
Más información
iratxe bernal | ana barandiaran
El paro no cuenta con el apoyo de las patronales del sector. Las grandes patronales, aglutinadas en el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), de las que forman parte la vizcaína Asetrabi o la guipuzcoana Guitrans, no apoyan el paro porque en diciembre firmaron un acuerdo con el Gobierno central, que incluye medidas como el derecho para repercutir en sus tarifas el impacto de las subidas del gasóleo de los últimos 12 meses. Eso sí, exigen medidas extraordinarias e inmediatas para frenar la escalada del diésel y están a la espera de su concreción. En este sentido, el Gobierno mostró su disposición a aplicar rebajas fiscales en los hidrocarburos y ayer el presidente Pedro Sánchez insistió en que se aprobarán el 29 de marzo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.