Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En 2021 al fisco vasco le tocó el premio gordo en las loterías, hasta el punto de batir el récord histórico de recaudación por el gravamen que rebaña un trozo de ese tipo de juegos de azar. Los ingresos superaron los 60 millones de euros ... por primera vez desde que ese impuesto fue instaurado, a principios de 2013.
Para ser exactos, el gordo le ha tocado a la Diputación de Bizkaia -que ha sido el territorio con mayor lluvia de premios en 2021- y al Gobierno vasco, que es quien se queda con el 70% de toda la recaudación por impuestos que se realiza en el País Vasco.
El último dato oficial conocido es el de finales de noviembre, cuando ya se llevaban recaudados en Euskadi un total de 34,12 millones de euros por el impuesto de las loterías. La estadística oficial está pendiente de integrar el ingreso extraordinario que se produjo a finales de diciembre, después de que la Lotería de Navidad dejase un segundo premio en la localidad vizcaína de Basauri. Un total de 177 millones de euros en premios -se devolvieron unas 30 series del número agraciado que no fueron vendidas- y que son los 'culpables' de que se haya batido ese récord.
Y es que 2021 ha sido pródigo en 'pelotazos' del azar, sobre todo en Bizkaia. Ese segundo premio de Basauri fue el fin de fiesta, tras un verano que había deparado otra lluvia de dinero. En concreto, un premio de 113 millones de euros en el sorteo Euromillones, de un boleto registrado en el centro comercial Artea de Leioa. El agraciado fue un vizcaíno anónimo para el gran público, pero no para la Hacienda foral vizcaína que se alegró casi tanto como él por la buena suerte: ingresó algo más de 22 millones de euros de una tacada.
El récord de 2021 es, sin embargo, una especie de justicia compensatoria por el pobre registro que se había contabilizado en el ejercicio anterior. En 2020 las haciendas forales vascas tan sólo ingresaron 7,4 millones de euros, un saldo extraordinariamente pobre. En 2019, sin embargo, se había contabilizado el que hasta ahora era el mejor registro de ingresos fiscales para este gravamen del azar: un total de 56,9 millones de euros.
El impuesto de las loterías -también grava otros juegos similares como el de las quinielas- fue establecido por el Gobierno de Mariano Rajoy a principios de 2013. Eran tiempos de crisis y fue, en la práctica, una de las numerosas medidas adoptadas por el Ejecutivo para eludir el rescate de las finanzas públicas. Tras algunos cambios, su configuración actual grava con un tipo único del 20% todos los premios que superen los 40.000 euros.
En el caso de las haciendas vascas el primer ingreso por este tributo llegaría un año más tarde, a principios de 2014, después de que EH Bildu, que entonces gobernaba en la Diputación de Gipuzkoa, aceptase pactar con el Ejecutivo de Rajoy la reforma del Concierto Económico. La política siempre pasa a un segundo plano cuando hay dinero en juego y entonces había un buen número de razones para ello. En concreto, 180 millones de euros -otros tantos millones de razones- fruto del primer premio en el Sorteo del Niño de aquel año, que había caído íntegro en Mondragón. Firmar aquel acuerdo permitió a la Diputación de Gipuzkoa ingresar una cifra cercana a los 30 millones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.