

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En La Odisea, Homero relata cómo Ulises debe navegar por un estrecho peligroso, flanqueado por dos monstruos: Escila, una criatura de múltiples cabezas que devora ... a los marineros que se acercan demasiado, y Caribdis, un remolino capaz de engullir la nave entera. Escila podría ser, en este caso, la política arancelaria estadounidense: imprevisible y agresiva. Caribdis, la reacción de los mercados financieros globales: turbulenta y desproporcionada. El último episodio es la suspensión de tres meses de las medidas para alcanzar acuerdos con los países que han planteado negociaciones, mientras aplica una subida de los aranceles a China hasta el 145% (en respuesta al 125% anunciado por el gobierno de Xi Jinping).
Los siguientes episodios probablemente se hagan esperar un poco más. La negociación que se inicia ahora con los países que ya han aceptado ofrecer contrapartidas llevará semanas. La negociación USA-China requerirá a las dos partes escenificar primero que no van a precipitarse a buscar un acuerdo. Y luego una mesa larga, con muchos platos, algunos calientes, y otros que se servirán en frío.
Para empresas en economías abiertas como la vasca, los dilemas son muchos y variados. ¿Cómo posicionarnos en la lucha de bloques entre USA y China? Si Europa adoptase una solución de bloque, podría facilitar esta respuesta, pero desde hace tiempo ya países y regiones juegan diferentes cartas. Lo que sirve para una región, un sector o una empresa puede ser mortal para otro…
¿Admitirán las dos primeras potencias esta convivencia de relaciones, o exigirán lealtad total? Es pronto para saber, aunque el secretario del Tesoro de EE UU se ha dado prisa en advertir a España de que acercarse a China «sería como cortarse el cuello».
El desafío no es solo táctico, sino también estructural. La falta de una narrativa global que combine comercio abierto con protección efectiva para los sectores más vulnerables de la globalización, dejará mayor espacio para políticas proteccionistas y populistas. Mientras esta brecha no se cierre, el riesgo de una escalada en las tensiones comerciales y sus consecuencias económicas seguirá latente.
Escila y Caribdis, símbolos de peligros ineludibles, reflejan la situación actual del comercio internacional: atrapado entre políticas arancelarias agresivas y mercados financieros volátiles. Navegar estas aguas requerirá de líderes con visión estratégica y capacidad para elegir los vientos propicios para llevar las naves a puertos seguros.
Como Ulises, tal vez no podamos aspirar a atravesar este estrecho sin pérdidas. En La Odisea, Escila devora a seis de sus marineros, y aunque Ulises salva el barco, la escena es una de las más dolorosas de su viaje.
Las decisiones que se tomen ahora no evitarán todas las consecuencias, pero marcarán la diferencia entre una galerna dolorosa y un naufragio duradero. Como a Ulises, nos conviene avanzar con firmeza, pero sin perder de vista lo que podemos perder por el camino, y lo que debemos proteger a toda costa: nuestra industria, nuestras empresas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.