

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sergio Llamas
Jueves, 27 de marzo 2025, 17:44
El cambio en la regulación del contrato de relevo aprobado a finales del año pasado por el Gobierno central obliga a que los relevistas –los ... trabajadores que sustituyen a la persona que se retira– tengan un contrato indefinido. Una circunstancia que en la administración pública obliga a afrontar una Oferta Pública de Empleo (OPE), un largo proceso que impediría acogerse a la jubilación parcial al persona laboral que tenía previsto hacerlo a partir del próximo 1 de abril.
Fruto de esto, el Ejecutivo autonómico ha reclamado este jueves que los trabajadores laborales de la administración vasca se puedan acoger a la jubilación parcial en las mismas condiciones que hasta ahora, porque de lo contrario no podrán hacerlo al menos hasta comienzos del año 2026. El departamento de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno ha contactado con la secretaría de Estado para trasladarles los perjucios que causaría esta modificación, ya que dejaría en el aire la salida de 400 trabajadores de la Administración vasca alejando su salida del mercado laboral.
La viceconsejera de Empleo Público, Maite Barruetabeña, ha detallado que si bien el Estado anunció el miércoles que no será necesaria una Oferta Pública de Empleo (OPE) para cubrir las jubilaciones parciales, sí habrá que realizar procesos selectivos para poder habilitar una bolsa de relevistas. «Desde el Gobierno Vasco consideramos que esta medida no es una solución para el personal que pretende acogerse a la jubilación parcial a partir de la próxima semana», han detallado en Lakua.
.
El Gobierno vasco manifestó que seguirán demandando una solución temporal hasta que se ponga en marcha el proceso selectivo, de manera que quienes opten por una jubilación parcial a partir del 1 de abril lo puedan hacer como tenían previsto. «Ante la falta de respuestas por parte del Estado las CC AA nos encontramos ante un desamparo normativo, puesto que el personal laboral que quiera acogerse a la jubilación parcial a partir del 1 de abril verá que su solicitud será denegada por parte de la Seguridad Social», han subrayado.
Barruetabeña ha invitado a los sindicatos, especialmente a aquellos que participan en las mesas de negociación de Madrid, a unirse a esta solicitud, y ha adelantado que de forma paralela iniciarán «con urgencia» los procesos selectivos para posibilitar que el personal laboral fijo vasco pueda acogerse a la jubilación parcial a principios del próximo año.
Por su parte, el área pública de CCOO de Euskadi ha señalado que ha instado a los gobiernos y las administraciones públicas, y principalmente al Gobierno de España, a que adopten las medidas que sean necesarias para no devaluar algo que «objetivamente es una mejora de las condiciones de la jubilación parcial». Para ello, han asegurado, bastaría sencillamente con aplicar moratorias en su entrada en vigor. Este año estaba previsto que se acogieran al contrato de relevo 633 laborales fijos de la Administración vasca.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.