

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Tras cerrar 2024 con un crecimiento del 2,2%, la economía vasca crecerá este año un 2,1%, tal y como detalla en su último ... informe el Departamento de Economía, Trabajo y Empleo del Ejecutivo vasco. Supone una revisión al alza de una décima respecto al anterior pronóstico, explicado por «el efecto arrastrede un resultado mejor del previsto en 2024». Asimismo, desde Lakua apuntan que durante el año se crearán unos 15.000 puestos de trabajo netos a tiempo completo.
Es importante aclarar que esta nueva previsión llega un día después de que Donald Trump anunciase los aranceles recíprocos, que afectarán a las cadenas de suministro globales y, en consecuencia, a la competitividad de las empresas vascas de diferentes sectores. Por lo tanto, el Ejecutivo vasco no ha podido incorporar los posibles efectos que los gravámenes podrían desencadenar en la economía vasca. El propio lehendakari, Imanol Pradales, ha anunciado este mismo jueves de que los gravámenes tendrán un sobrecoste de 400 millones para las empresas vascas, ya que Euskadi vendió en 2024 productos valorados en 2.000 millones a EE UU.
Dejando a un lado estos efectos, el Gobierno vasco estima que la economía del territorio crecerá un 2,1% a tenor de las positivas expectativas de crecimiento para España (principal mercado de Euskadi), y la previsión de tipos de interés más bajos de los esperado (el euríbor se sitúa en 2,4% cuando la previsión era del 2,8%), lo que previsiblemente favorecerá un mayor consumo de las familias.
El informe señala que la demanda interna crecerá un 2,3%, dos décimas más que lo previsto en diciembre. Sin embargo, el Ejecutivo no anticipa ninguna mejoría en lo que a exportaciones se refiere, sobre todo en la Unión Europea, mercado en el que los productos vascos están fuertemente influenciados por Alemania y Francia.
El documento señala que el paro bajará al 7% este año y lo hará hasta el 6,7% en 2026, frente a la tasa actual que se sitúa en 7,4%. Así lo estima el Departamento de Economía, que afirma que «el arrastre de 2024 ha elevado una décima la creación de empleo esperado para este año», que queda en el 1,5% para los puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo y en el 1,4% para personas ocupadas. Todo esto se traduce en la creación de 15.000 puestos de empleo netos a tiempo completo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.